Misión de expertos destaca transparencia y confiabilidad de sistema electoral en Venezuela

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-05 08:34:28

CARACAS, 4 dic (Xinhua) -- Sistema electoral venezolano es "transparente y confiable", destacó este viernes un informe emitido por la misión observadora del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) que se encuentra en esta nación suramericana de cara a los comicios parlamentarios de este domingo.

El presidente del organismo, Nicanor Moscoso, manifestó que las conclusiones nacen luego de una serie de auditorías realizadas a todos los elementos del sistema técnico con el que cuenta el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el proceso comicial.

"Toda la plataforma electoral es auditable. Luego de realizada toda esta auditoría se confirma que el sistema es transparente y confiable", dijo Moscoso en rueda de prensa desde la sede del CNE en Caracas.

Durante la lectura preliminar del informe, representantes del CEELA indicaron que la plataforma tecnológica del Poder Electoral cuenta con varios componentes automatizados que dan soporte a la confiabilidad de este proceso.

Igualmente, Moscoso apuntó que la plataforma tecnológica habilitada está totalmente reforzada, lo que garantiza que no habrá intromisión de ningún "tercero" a los datos electorales.

"Se constató que luego de revisado cada uno de los procesos de comunicación, la red que utilizará el CNE está blindada contra los intrusos", dijo el jefe de observación al destacar la "integridad" de las aplicaciones que se utilizarán.

En la lectura preliminar también destacaron que las labores de revisión, que contempla 20 de 23 auditorías previstas, buscan despejar las dudas y sospechas sobre el sistema de votación de la nación suramericana.

"Al ser el sistema electoral venezolano auditable y se cuenten los votos, al igual que la traza de comunicaciones, se garantizan los principios comiciales", refleja parte del informe.

El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica firmó el convenio de acompañamiento con el CNE el pasado 11 de noviembre, momento en el que Nicanor Moscoso precisó que los acompañantes serían desplegados en toda la nación suramericana para auditar el proceso comicial.

Al igual que lo hizo hoy la CEELA, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) garantizó la transparencia del Poder Electoral venezolano.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping acude a cumbre
Foro de los Jefes de los Medios de Comunicación Líderes del Grupo BRICS
Xinhuanet

Misión de expertos destaca transparencia y confiabilidad de sistema electoral en Venezuela

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-05 08:34:28

CARACAS, 4 dic (Xinhua) -- Sistema electoral venezolano es "transparente y confiable", destacó este viernes un informe emitido por la misión observadora del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) que se encuentra en esta nación suramericana de cara a los comicios parlamentarios de este domingo.

El presidente del organismo, Nicanor Moscoso, manifestó que las conclusiones nacen luego de una serie de auditorías realizadas a todos los elementos del sistema técnico con el que cuenta el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el proceso comicial.

"Toda la plataforma electoral es auditable. Luego de realizada toda esta auditoría se confirma que el sistema es transparente y confiable", dijo Moscoso en rueda de prensa desde la sede del CNE en Caracas.

Durante la lectura preliminar del informe, representantes del CEELA indicaron que la plataforma tecnológica del Poder Electoral cuenta con varios componentes automatizados que dan soporte a la confiabilidad de este proceso.

Igualmente, Moscoso apuntó que la plataforma tecnológica habilitada está totalmente reforzada, lo que garantiza que no habrá intromisión de ningún "tercero" a los datos electorales.

"Se constató que luego de revisado cada uno de los procesos de comunicación, la red que utilizará el CNE está blindada contra los intrusos", dijo el jefe de observación al destacar la "integridad" de las aplicaciones que se utilizarán.

En la lectura preliminar también destacaron que las labores de revisión, que contempla 20 de 23 auditorías previstas, buscan despejar las dudas y sospechas sobre el sistema de votación de la nación suramericana.

"Al ser el sistema electoral venezolano auditable y se cuenten los votos, al igual que la traza de comunicaciones, se garantizan los principios comiciales", refleja parte del informe.

El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica firmó el convenio de acompañamiento con el CNE el pasado 11 de noviembre, momento en el que Nicanor Moscoso precisó que los acompañantes serían desplegados en toda la nación suramericana para auditar el proceso comicial.

Al igual que lo hizo hoy la CEELA, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) garantizó la transparencia del Poder Electoral venezolano.

010020070760000000000000011105031348872401