CARACAS, 2 dic (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este miércoles que los convenios de cooperación que adelanta esta nación suramericana con el gobierno chino, permiten potenciar los avances industriales y tecnológicos para beneficiar al pueblo.
"Estamos buscando la independencia económica, productiva y tecnológica. Eso se va construyendo todos los días, con la experiencia y la importante alianza que tenemos con China", afirmó Maduro durante la inauguración de la planta de autobuses Yutong, en el estado occidental de Yaracuy.
El dignatario venezolano aprovechó la ocasión para enviar su salutación a su homólogo chino, Xi Jinping, a través de la delegación china presente en la inauguración.
Aseguró que con la nueva fábrica se ensamblarán un total de tres autobuses por día, a fin de alcanzar la meta de 90 vehículos por cada mes.
Manifestó que con este nuevo proyecto se logra obtener su primera fábrica "que jamás se haya creado en América Latina", por lo que espera la consolidación industrial para exportar vehículos de este tipo a diferentes países de la región.
"La unión de la juventud china, la nación más poderosa del mundo, unida con la juventud de Venezuela, es mucho para el futuro de nuestro país", indicó el jefe de Estado venezolano.
Informó también que el marco de la cooperación entre ambas naciones recibió un nuevo lote de 2 mil 500 taxis, los cuales serán distribuidos el próximo viernes en todo el país para alcanzar la meta de 10 mil entrega este año.
Maduro resaltó que todo este proyecto se lleva a cabo para beneficiar al pueblo, a pesar de la guerra económica emprendida por empresarios de derecha local y la caída de los precios petroleros.
La inauguración de la planta Yutong se plantea iniciar la producción de 3 mil 500 autobuses por año, los cuales se caracterizan por contar con 25 puestos, aire acondicionado y cámaras de seguridad, manifestó Maduro.
También se encuentran otros modelos de autobuses de 12 metros de longitud, compuestos por 34 puestos y uno de 14 metros que cuenta con 54 asientos, para ofrecer comodidad a los usuarios.
A inicios de este año, los gobiernos de Venezuela y China firmaron acuerdos de cooperación y financiación, destinados a la ampliación energética, la construcción de 30 centros escolares y la sustitución de 20 mil taxis en las principales ciudades venezolanas.