CARACAS, 1 dic (Xinhua) -- Venezuela propondrá una reducción del 5 por ciento en la producción petrolera para resarcir los efectos de la caída de los precios, durante la cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que tendrá lugar en Austria el próximo 4 de diciembre.
El presidente Nicolás Maduro anunció este martes el planteamiento de su Ejecutivo ante la reunión ordinaria del bloque energético, tarea asumida por el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino.
"Para allá (Viena) va nuestro ministro Eulogio del Pino con una propuesta muy clara, que es la reducción del 5 por ciento de la producción donde se sumen los factores petroleros no OPEP, ha llegado la hora de poner orden en el mercado petrolero", expresó Maduro durante su programa semanal.
La medida del gobierno venezolano se enmarca en el descenso vertiginoso de los precios de venta de petróleo, que hoy ubican la cesta OPEP en 38,45 dólares, mientras que el barril venezolano cotiza 34 dólares.
El jefe de Estado indicó que pese a los esfuerzos de Venezuela, país que junto a Ecuador (también miembro de OPEP) aboga por una reducción de la cuota de producción de crudo, el país respeta el techo máximo de la alianza petrolera.
Actualmente, la OPEP produce alrededor de 33 millones de barriles diarios de petróleo, siendo Arabia Saudí, Irán, Emiratos Arabes Unidos y Venezuela las naciones con mayor capacidad productiva.
La Organización además produce el 40 por ciento de todo el crudo que se consume en el mundo, seguida de otras naciones no OPEP como Rusia que aportan 10,6 millones de barriles diarios.
La Cumbre Ordinaria de la OPEP del 4 de diciembre, estará antecedida de una reunión informal entre países miembros y no de la alianza, en la que participarán los ministros de Energía de todas las naciones productoras.
La iniciativa venezolana de recortar la producción de crudo, es avalada por el gobierno de Ecuador, que ha abogado por una reducción de al menos un 1,6 por ciento.
El pasado 23 de noviembre, el presidente Maduro participó en la Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés), realizada en Irán, donde planteó la necesidad de defender el mercado de los ataques "del sector especulativo internacional" .
En el marco de ese encuentro, Maduro sostuvo una reunión con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, con quien evaluó estrategias para recuperar los precios del petróleo.
El jefe de Estado venezolano ha atribuido la responsabilidad de la caída de las cotizaciones del crudo a una estrategia erigida desde Estados Unidos para afectar a países como Rusia, Irán y Venezuela mediante la explotación de petróleo no convencional.