LA PAZ, 27 nov (Xinhua) -- Comerciantes en establecimientos de las ciudades bolivianas de La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba reportaron hoy aglomeraciones durante la venta del "black Friday" (viernes negro), la cual incluye descuentos de hasta 70 por ciento.
Desde tempranas horas de este viernes los consumidores acudieron de manera masiva a los comercios para aprovechar la venta de artículos con descuentos del 20 hata el 70 por ciento.
El "black Friday" (viernes negro) es una tradición estadounidense que inaugura la temporada de compras navideñas, la cual comenzó a tener eco en varios comercios de Bolivia.
Mario Paredes, vendedor del Fidalga de La Paz, dijo que se decidió ofrecer desde el viernes hasta el domingo los descuentos.
También se vieron largas filas y aglomeraciones de gente en los centros comerciales paceños de El Megacenter, Multicine, Fidalga y el Shopping Norte.
"Me parece, bien que ahora se esté implementando aquí, ya que uno aprovecha en hacer sus compras de Navidad", afirmó Roberto Moncada un cliente que adquirió un televisor.
Similar situación se vieron en las capitales de los departamento de Santa Cruz (este) y Cochabamba (centro), donde cines, jugueterías, perfumerías, tiendas de ropa, restaurantes, telefónicas y empresas aéreas se unieron por primera vez al "black Friday" y ofertaron sus productos con una rebaja.
"Este evento es positivo porque aprovechamos los descuentos en las tiendas", destacó Macario López, quien acudió a los establecimientos en busca de mochilas.
De acuerdo con los reportes difundidos por la televisión local, la población cruceña llenó las tiendas y centros comerciales como Las Brisas y Ventura.
En la Tienda Amiga se registró la mayor demanda de mesas para comedor, un artículo que está a la venta con el 60 por ciento de descuento.
Las plazas de comidas también se sumaron a la campaña al ofrecer rebajas de 10 por ciento en todos sus productos.
Los entrevistados consideraron que el "black Friday "debe extenderse a todo el país.