Presidenta chilena impulsa programa para desarrollo de energía solar

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-27 06:28:46

SANTIAGO, 26 nov (Xinhua) -- La presidenta chilena Michelle Bachelet dijo hoy que el país posee condiciones únicas para el desarrollo de una industria de energía solar, por lo que impulsará un programa de desarrollo estratégico en el sector.

"No existe ningún país en el mundo que reúna en un mismo territorio simultáneamente estas mismas condiciones", dijo Bachelet en la inauguración de un foro empresarial.

La mandataria destacó que el desértico norte chileno recibe la mayor radiación solar del mundo, lo que, combinado con la minería de un almacenador de electricidad como el litio, entrega ventajas en esta tecnología.

"El aprovechamiento de estos potenciales y el desarrollo tecnológico nos permitirá crear una industria de punta, capaz de exportar servicios y plantas solares, transformándonos en un líder en este nicho de mercado", agregó.

La Energía Renovable No Convencional (ERNC) tiene una participación de 2,7 por ciento en la generación de electricidad en Chile, lejos de la meta de 5 por ciento que se fijó para 2010 y aún más distante del compromiso de 20 por ciento en la próxima década planteado por el ex presidente Sebastián Piñera antes de asumir en marzo de 2010.

El país debe sumar unos 8.000 megavatios a su matriz energética hasta el 2020, desde los actuales 17.000 megawatts, para atender el crecimiento de la demanda.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Cumbre China-ECO
Li Keqiang visita Malasia
Xinhuanet

Presidenta chilena impulsa programa para desarrollo de energía solar

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-27 06:28:46

SANTIAGO, 26 nov (Xinhua) -- La presidenta chilena Michelle Bachelet dijo hoy que el país posee condiciones únicas para el desarrollo de una industria de energía solar, por lo que impulsará un programa de desarrollo estratégico en el sector.

"No existe ningún país en el mundo que reúna en un mismo territorio simultáneamente estas mismas condiciones", dijo Bachelet en la inauguración de un foro empresarial.

La mandataria destacó que el desértico norte chileno recibe la mayor radiación solar del mundo, lo que, combinado con la minería de un almacenador de electricidad como el litio, entrega ventajas en esta tecnología.

"El aprovechamiento de estos potenciales y el desarrollo tecnológico nos permitirá crear una industria de punta, capaz de exportar servicios y plantas solares, transformándonos en un líder en este nicho de mercado", agregó.

La Energía Renovable No Convencional (ERNC) tiene una participación de 2,7 por ciento en la generación de electricidad en Chile, lejos de la meta de 5 por ciento que se fijó para 2010 y aún más distante del compromiso de 20 por ciento en la próxima década planteado por el ex presidente Sebastián Piñera antes de asumir en marzo de 2010.

El país debe sumar unos 8.000 megavatios a su matriz energética hasta el 2020, desde los actuales 17.000 megawatts, para atender el crecimiento de la demanda.

010020070760000000000000011100001348594341