ESPECIAL-Patinaje: Venezuela gana oro en maratón de 42 K de Mundial

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-25 02:28:36

Por Sabina di Muro

CARACAS, 24 nov (Xinhua) ­-- El venezolano Sebastián Paredes conquistó la medalla de oro en la prueba de maratón de 42 kilómetros en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2015, que concluyó el domingo en la ciudad de Kaohsiung, Taiwan de China.

El patinador se ubicó de primero en el podio con un registro de 1 hora, 2 minutos y 49 segundos (1:02.49), tras superar al ecuatoriano Renato Campana y al francés Giraudeau Quentin.

Paredes culminó con éxito sus dos últimas actuaciones en la competencia al obtener también la presea dorada en los 5.000 metros del relevo juvenil, junto a Roberto Rozo y Wilfredo Valbuena, integrantes del relevo.

En esa prueba, los venezolanos superaron a los franceses e italianos, al cronometrar con tiempo de 6:25.36.

En la última jornada de la modalidad de ruta, Venezuela también ganó dos preseas de plata, con el segundo lugar de Julio Mirena, en el maratón categoría adulto masculino y el de Julie Alvarez en el maratón categoría junior femenino.

Venezuela obtuvo en total una medalla de plata y dos de bronce en las pruebas de pista y dos oros y cuatro platas en las pruebas de ruta, con lo cual ocupó el quinto lugar del medallero, detrás de Colombia, Corea del Sur, Francia e Italia, en ese orden.

Con estos resultados, el país suramericano obtuvo la mejor actuación en la historia de su participación en los Mundiales de Patinaje y superó la cosecha de medallas conquistadas en la pasada edición celebrada en 2014 en Argentina, cita en la cual ganó ocho preseas.

Los otros medallistas son Jhoan Guzmán y Paola Cucchiara, quienes obtuvieron plata en las pruebas de ruta de 100 metros carriles, categorías masculino "senior" y femenino junior, respectivamente.

En la modalidad de pista, Guzmán ganó la única plata, en la prueba de los 500 metros "sprint".

Los dos bronces fueron alcanzados por Sebastián Paredes en individual, con el tercer lugar en la prueba de los 1.000 metros "sprint", categoría "junior"; y el equipo de relevo masculino conformado por Jhoan Guzmán, Julio Mirena y Gerardo Galviz, que se impuso en los 3.000 metros.

El patinaje venezolano ha mostrado su potencial en los últimos años; con esta actuación Venezuela cierra un año exitoso después que en la gira preparatoria por Europa el grupo de patinadores obtuvo tres títulos individuales y uno en conjunto.

En Kaohsiung, Sebastián Paredes demostró ser el mejor patinador del país en categoría Junior y modalidad velocidad.

A principios de año, Paredes fue el más destacado en la 29 edición del Trofeo Tres Pistas realizado en las localidades de Pibrac, Valence d'Agen y Gujan Mestras, en Francia; y en el Mundial superó su actuación obtenida en Rosario, conquistando en total dos preseas de oro y un bronce.

En 2014, el patinaje venezolano brilló con su actuación durante los 22 Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en Veracruz, México, donde Yarubí Bandres conquistó una dorada histórica en los 500 metros de velocidad, que se unieron a cuatro plateadas.

También en el Festival Panamericano de México 2014, la selección de patinaje de velocidad brilló de la mano de Jhoan Guzmán y Sindy Córtez.

En total el equipo cosechó cinco preseas doradas, dos plateadas y una broncínea, al superar a Ecuador.

Esta disciplina local cumplió con el objetivo que se trazó antes de la competencia asiática, que fue superar las ocho medallas obtenidas en Argentina, ya que en esta ocasión ganó una más, repartidas en dos doradas, cinco plateadas y dos broncíneas.

La selección nacional está integrada por Sebastián Paredes ("junior"), Wilfredo Valbuena ("junior"), Robert Rozo ("junior"), Jhoan Guzmán ("senior"), Gerardo Galvis ("senior"), Julio Mirena ("senior") y Luis Silvestri ("sénior") en masculino.

Mientras que el equipo femenino está compuesto por Paola Cucchiara ("junior"), Julie Álvarez ("junior") y María Albarracín ("junior").

Venezuela ha participado en cinco citas mundiales de patinaje, en Guarne 2010 (Colombia), donde obtuvo seis medallas (un oro); en Yeosu 2011 (China) ganó dos preseas (un oro).

También en Ascoli Piceno 2012 (Italia) donde no obtuvo medallas; en Ostende 2012 (Bélgica), cita en la que consiguió siete medallas (un oro); y en Rosario 2013 (Argentina) donde ganó ocho medallas (un oro).

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Cumbre China-ECO
Li Keqiang visita Malasia
Xinhuanet

ESPECIAL-Patinaje: Venezuela gana oro en maratón de 42 K de Mundial

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-25 02:28:36

Por Sabina di Muro

CARACAS, 24 nov (Xinhua) ­-- El venezolano Sebastián Paredes conquistó la medalla de oro en la prueba de maratón de 42 kilómetros en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2015, que concluyó el domingo en la ciudad de Kaohsiung, Taiwan de China.

El patinador se ubicó de primero en el podio con un registro de 1 hora, 2 minutos y 49 segundos (1:02.49), tras superar al ecuatoriano Renato Campana y al francés Giraudeau Quentin.

Paredes culminó con éxito sus dos últimas actuaciones en la competencia al obtener también la presea dorada en los 5.000 metros del relevo juvenil, junto a Roberto Rozo y Wilfredo Valbuena, integrantes del relevo.

En esa prueba, los venezolanos superaron a los franceses e italianos, al cronometrar con tiempo de 6:25.36.

En la última jornada de la modalidad de ruta, Venezuela también ganó dos preseas de plata, con el segundo lugar de Julio Mirena, en el maratón categoría adulto masculino y el de Julie Alvarez en el maratón categoría junior femenino.

Venezuela obtuvo en total una medalla de plata y dos de bronce en las pruebas de pista y dos oros y cuatro platas en las pruebas de ruta, con lo cual ocupó el quinto lugar del medallero, detrás de Colombia, Corea del Sur, Francia e Italia, en ese orden.

Con estos resultados, el país suramericano obtuvo la mejor actuación en la historia de su participación en los Mundiales de Patinaje y superó la cosecha de medallas conquistadas en la pasada edición celebrada en 2014 en Argentina, cita en la cual ganó ocho preseas.

Los otros medallistas son Jhoan Guzmán y Paola Cucchiara, quienes obtuvieron plata en las pruebas de ruta de 100 metros carriles, categorías masculino "senior" y femenino junior, respectivamente.

En la modalidad de pista, Guzmán ganó la única plata, en la prueba de los 500 metros "sprint".

Los dos bronces fueron alcanzados por Sebastián Paredes en individual, con el tercer lugar en la prueba de los 1.000 metros "sprint", categoría "junior"; y el equipo de relevo masculino conformado por Jhoan Guzmán, Julio Mirena y Gerardo Galviz, que se impuso en los 3.000 metros.

El patinaje venezolano ha mostrado su potencial en los últimos años; con esta actuación Venezuela cierra un año exitoso después que en la gira preparatoria por Europa el grupo de patinadores obtuvo tres títulos individuales y uno en conjunto.

En Kaohsiung, Sebastián Paredes demostró ser el mejor patinador del país en categoría Junior y modalidad velocidad.

A principios de año, Paredes fue el más destacado en la 29 edición del Trofeo Tres Pistas realizado en las localidades de Pibrac, Valence d'Agen y Gujan Mestras, en Francia; y en el Mundial superó su actuación obtenida en Rosario, conquistando en total dos preseas de oro y un bronce.

En 2014, el patinaje venezolano brilló con su actuación durante los 22 Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en Veracruz, México, donde Yarubí Bandres conquistó una dorada histórica en los 500 metros de velocidad, que se unieron a cuatro plateadas.

También en el Festival Panamericano de México 2014, la selección de patinaje de velocidad brilló de la mano de Jhoan Guzmán y Sindy Córtez.

En total el equipo cosechó cinco preseas doradas, dos plateadas y una broncínea, al superar a Ecuador.

Esta disciplina local cumplió con el objetivo que se trazó antes de la competencia asiática, que fue superar las ocho medallas obtenidas en Argentina, ya que en esta ocasión ganó una más, repartidas en dos doradas, cinco plateadas y dos broncíneas.

La selección nacional está integrada por Sebastián Paredes ("junior"), Wilfredo Valbuena ("junior"), Robert Rozo ("junior"), Jhoan Guzmán ("senior"), Gerardo Galvis ("senior"), Julio Mirena ("senior") y Luis Silvestri ("sénior") en masculino.

Mientras que el equipo femenino está compuesto por Paola Cucchiara ("junior"), Julie Álvarez ("junior") y María Albarracín ("junior").

Venezuela ha participado en cinco citas mundiales de patinaje, en Guarne 2010 (Colombia), donde obtuvo seis medallas (un oro); en Yeosu 2011 (China) ganó dos preseas (un oro).

También en Ascoli Piceno 2012 (Italia) donde no obtuvo medallas; en Ostende 2012 (Bélgica), cita en la que consiguió siete medallas (un oro); y en Rosario 2013 (Argentina) donde ganó ocho medallas (un oro).

010020070760000000000000011100001348511201