BOGOTA, 21 nov (Xinhua) -- Las autoridades colombianas decomisaron a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) 961 kilos de anfo, explosivo más letal que la dinamita, que se encontraban almacenados en una vivienda aledaña a un colegio y en cercanías de la frontera con Ecuador.
El coronel William Santamaría, comandante de la Brigada 23 del Ejercito, afirmó que los explosivos iban al parecer utilizados para atentar contra el oleoducto Transandino, que transporta petróleo desde el vecino departamento de Putumayo al puerto de Tumaco (suroeste).
"Estas personas no miran las consecuencias, los daños que pueden generar, y el riesgo que le propician a la población civil y a los estudiantes", afirmó el oficial.
Según el alto oficial, el ELN había camuflado los explosivos en 19 bolsas de arroz que estaban ocultados en una vivienda, que estaba contigua a un colegio.
El explosivo pertenecía a la compañía Jaime Toño Obando del ELN, que es la segunda guerrilla en importancia de Colombia.
Desde hace más de un año, el gobierno colombiano y el ELN anunciaron que habían iniciado diálogos exploratorios con el fin de emprender conversaciones formales de paz, tal como las que realiza el Ejecutivo con las FARC.