Corte electoral de Brasil declina unirse a misión de Unasur para Venezuela

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-20 06:46:48

RIO DE JANEIRO, 19 nov (Xinhua) -- La máxima corte electoral brasileña reiteró hoy su decisión de no formar parte de la misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre en Venezuela, pese a que el Gobierno brasileño sí decidió mandar representantes.

Según explicó el juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, José Antonio Dias Toffoli, "el Estado brasileño incluyó observadores en la misión de la Unasur pero sin la participación del Tribunal Superior Electoral. El Tribunal no forma parte de la comitiva enviada por el Gobierno".

La decisión de no mandar a ningún observador se debe a la falta de respuesta de las autoridades venezolanas a las garantías necesarias para una "observación objetiva e imparcial".

"Las razones están colocadas en la nota que divulgamos hace un mes. Yo reitero aquella nota de tal suerte que esto ya es algo que se quedó en el pasado para el TSE", agregó.

En octubre, el TSE afirmó que no mandaría ningún miembro como observador a los comicios venezolanos por la "demora" en responder condiciones de democracia exigidas y la negativa de ese país a que el reconocido jurista Nelson Jobim, expresidente de la Corte Suprema de Brasil, estuviera al frente de la misión.

La delegación de la Unasur aceptada por el Gobierno venezolano como "acompañante" de las elecciones, inició hoy trabajos en Caracas mediante reuniones con representantes del Gobierno y de la oposición.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente Xi asiste a cumbres de G20 y APEC
Presidente chino visita Vietnam y Singapur
Xinhuanet

Corte electoral de Brasil declina unirse a misión de Unasur para Venezuela

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-20 06:46:48

RIO DE JANEIRO, 19 nov (Xinhua) -- La máxima corte electoral brasileña reiteró hoy su decisión de no formar parte de la misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre en Venezuela, pese a que el Gobierno brasileño sí decidió mandar representantes.

Según explicó el juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, José Antonio Dias Toffoli, "el Estado brasileño incluyó observadores en la misión de la Unasur pero sin la participación del Tribunal Superior Electoral. El Tribunal no forma parte de la comitiva enviada por el Gobierno".

La decisión de no mandar a ningún observador se debe a la falta de respuesta de las autoridades venezolanas a las garantías necesarias para una "observación objetiva e imparcial".

"Las razones están colocadas en la nota que divulgamos hace un mes. Yo reitero aquella nota de tal suerte que esto ya es algo que se quedó en el pasado para el TSE", agregó.

En octubre, el TSE afirmó que no mandaría ningún miembro como observador a los comicios venezolanos por la "demora" en responder condiciones de democracia exigidas y la negativa de ese país a que el reconocido jurista Nelson Jobim, expresidente de la Corte Suprema de Brasil, estuviera al frente de la misión.

La delegación de la Unasur aceptada por el Gobierno venezolano como "acompañante" de las elecciones, inició hoy trabajos en Caracas mediante reuniones con representantes del Gobierno y de la oposición.

010020070760000000000000011105031348350741