MEXICO, 17 nov (Xinhua) -- La directora y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, Nuria Sanz, reconoció hoy el papel que ha desempeñado este país hacia el mundo, tanto por su participación activa como por su contribución cultural y natural.
Al celebrar los 70 años de la Unesco, Sanz afirmó que desde el nacimiento de esta organización (1945), México ha tenido un papel fundamental al haber sido uno de los 14 países en formar la primera Comisión Provisional y el séptimo país en firmar el Acta Constitutiva.
Asimismo, México cuenta con más de 500 escuelas incorporadas a la Red del Plan de Escuelas Asociadas a la Unesco y 20 cátedras Unesco.
Por su parte, el secretario (ministro) mexicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Pacchiano Alamán, indicó que México cuenta con 33 sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, 27 bienes culturales, 5 naturales y uno mixto.
Además, a nivel mundial ocupa el quinto lugar con mayor cantidad de sitios inscritos en esta lista, y primer lugar en Latinoamérica.
"Nosotros vemos en la Unesco un aliado para dar a conocer el gran patrimonio y riqueza natural de México para que las futuras generaciones y el mundo las valoren y las cuiden", expresó Alamán.
Finalmente, el funcionario mexicano expresó su deseo de que esta "relación tan fructífera y productiva entre el sector ambiente de México y la Unesco siga por muchos años más".