MANAGUA, 30 oct (Xinhua) -- Pobladores del municipio de Posoltega, departamento de Chinandega, en el oeste de Nicaragua, recordaron hoy con distintas actividades a las víctimas del deslave en el volcán Casita ocurrido hace 17 años, tras el paso del huracán "Mitch".
Una de las sobrevivientes del deslave, Ana García, de 44 años, narró que en la tragedia perdió a 66 miembros de su familia, y por eso cada año realiza una peregrinación por el sitio del deslave para llorar a sus muertos.
El 30 de octubre de 1998 se registró el deslave del volcán Casita, 130 kilómetros al noroeste de Managua, donde piedras y lodo sepultaron a más de 2.000 pobladores, como consecuencia de las lluvias causadas por el huracán "Mitch".
Ana García recordó ante periodistas que entre sus familiares muertos estaban dos de sus hijas de 10 y 11 años, quienes a pesar de la intensa búsqueda nunca lograron encontrar los cuerpos.
A su vez, otra sobreviviente del desastre, Concepción Vargas, recordó que perdió a sus padres, hermanos y sobrinos en el deslave del volcán Casita.
"Lamento que pese al llamado de la entonces alcaldesa sandinista de Posoltega, Felicita Zeledó,n a rescatar a los sobrevivientes, el (entonces) presidente liberal Arnoldo Alemán llegó a tacharla de loca", subrayó Vargas.
Para la sobreviviente fue triste saber que mientras Alemán calificaba de loca a Zeledón, sus papás y demás familiares yacían bajo toneladas de escombros.
Vargas, quien es maestra, dijo que ahora esa tragedia los llama a todos para estar preparados para enfrentar esas calamidades.
De acuerdo con la agenda oficial, las autoridades municipales de Posoltega depositarán una ofrenda floral en el monumento erigido en el sitio de la tragedia para recordar a los muertos y se realizará un misa en el Parque Central.
La mayoría de los cuaerpos de los desaparecidos por el alud del volcán Casita no pudieron ser recuperados por sus familiares, ni los grupos de rescate.