Bombardean hospital de MSF en Yemen

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-28 06:52:25

SANA, 27 oct (Xinhua) -- Un hospital dirigido por el grupo médico asistencial Médicos sin Fronteras (MSF) en la provincia sureña yemení de Saada fue bombardeado, anunció hoy MSF.

El hospital, ubicado en el distrito de Haydan en la provincia de Saada, baluarte del grupo chiita houthi que se enfrenta desde marzo a la coalición encabezada por Arabia Saudí, fue objeto de varios ataques aéreos que comenzaron a las 22:30 hora local (19:30 GMT) del lunes, dijo el grupo en una declaración.

"El personal del hospital y dos pacientes lograron escapar antes de que se produjeran más ataques aéreos durante un lapso de dos horas. Un elemento de personal resultó levemente herido al momento de huir. El hospital quedó destruido y ahora, alrededor de 200.000 personas no tienen acceso a atención médica vital", agregó.

"Este ataque es otro ejemplo de la total indiferencia hacia los civiles en Yemen, en donde los bombardeos se han convertido en una rutina cotidiana", dijo Hassan Boucenine, jefe de la misión de MSf en Yemen.

Las coordenadas de GPS del único hospital del distrito de Haydan fueron suministradas con regularidad con la coalición encabezada por los saudíes y la azotea del edificio estaba claramente identificada con el logotipo de MSF, se indicó en la declaración.

Pero el vocero de la coalición negó hoy que hayan bombardeado el hospital.

Este es el segundo ataque de este mes contra una instalación de MSF. Aviones de Estados Unidos bombardearon el 3 de octubre un hospital en la ciudad afgana de Kunduz, ataque que dejó al menos 22 muertos.

La Casa Blanca dijo que el ataque fue un error y el presidente de Estados Unidos Barack Obama se disculpó por la operación.

La guerra iniciada en marzo en Yemen ha dejado más de 5.000 muertos, la mitad civiles, y 1,5 millones de desplazados.

Por otra parte, en una declaración enviada el domingo a Xinhua, MSF dijo que suministros médicos esenciales no han podido ser entregados a dos hospitales en un enclave sitiado de la ciudad de Taiz, pues los camiones del grupo han sido detenidos de nuevo en puestos de control houthis y se les ha negado el acceso a la zona.

"Los hospitales en esta zona sitiada atienden a un gran número de pacientes con heridas de guerra", dijo Karline Kleijer, gerente de emergencia de MSF para Yemen. "Y sin embargo se nos impide entregar suministros médicos esenciales para ayudar al personal a realizar cirugías vitales".

Antes Taiz tenía 20 hospitales para una población de más de 600.000 personas, pero debido al conflicto, sólo seis siguen funcionando y con frecuencia sólo de manera parcial, indicó la declaración, la cual agregó que los hospitales sufren de falta de personal, combustible y medicamentos básicos y están abrumados por el gran número de heridos que buscan diariamente atención de emergencia.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
201510CCPCCh
Xi Jinping visita Reino Unido
Xinhuanet

Bombardean hospital de MSF en Yemen

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-28 06:52:25

SANA, 27 oct (Xinhua) -- Un hospital dirigido por el grupo médico asistencial Médicos sin Fronteras (MSF) en la provincia sureña yemení de Saada fue bombardeado, anunció hoy MSF.

El hospital, ubicado en el distrito de Haydan en la provincia de Saada, baluarte del grupo chiita houthi que se enfrenta desde marzo a la coalición encabezada por Arabia Saudí, fue objeto de varios ataques aéreos que comenzaron a las 22:30 hora local (19:30 GMT) del lunes, dijo el grupo en una declaración.

"El personal del hospital y dos pacientes lograron escapar antes de que se produjeran más ataques aéreos durante un lapso de dos horas. Un elemento de personal resultó levemente herido al momento de huir. El hospital quedó destruido y ahora, alrededor de 200.000 personas no tienen acceso a atención médica vital", agregó.

"Este ataque es otro ejemplo de la total indiferencia hacia los civiles en Yemen, en donde los bombardeos se han convertido en una rutina cotidiana", dijo Hassan Boucenine, jefe de la misión de MSf en Yemen.

Las coordenadas de GPS del único hospital del distrito de Haydan fueron suministradas con regularidad con la coalición encabezada por los saudíes y la azotea del edificio estaba claramente identificada con el logotipo de MSF, se indicó en la declaración.

Pero el vocero de la coalición negó hoy que hayan bombardeado el hospital.

Este es el segundo ataque de este mes contra una instalación de MSF. Aviones de Estados Unidos bombardearon el 3 de octubre un hospital en la ciudad afgana de Kunduz, ataque que dejó al menos 22 muertos.

La Casa Blanca dijo que el ataque fue un error y el presidente de Estados Unidos Barack Obama se disculpó por la operación.

La guerra iniciada en marzo en Yemen ha dejado más de 5.000 muertos, la mitad civiles, y 1,5 millones de desplazados.

Por otra parte, en una declaración enviada el domingo a Xinhua, MSF dijo que suministros médicos esenciales no han podido ser entregados a dos hospitales en un enclave sitiado de la ciudad de Taiz, pues los camiones del grupo han sido detenidos de nuevo en puestos de control houthis y se les ha negado el acceso a la zona.

"Los hospitales en esta zona sitiada atienden a un gran número de pacientes con heridas de guerra", dijo Karline Kleijer, gerente de emergencia de MSF para Yemen. "Y sin embargo se nos impide entregar suministros médicos esenciales para ayudar al personal a realizar cirugías vitales".

Antes Taiz tenía 20 hospitales para una población de más de 600.000 personas, pero debido al conflicto, sólo seis siguen funcionando y con frecuencia sólo de manera parcial, indicó la declaración, la cual agregó que los hospitales sufren de falta de personal, combustible y medicamentos básicos y están abrumados por el gran número de heridos que buscan diariamente atención de emergencia.

010020070760000000000000011100001347565061