PANAMA, 26 oct (Xinhua) -- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, sancionó una ley que otorga una pensión vitalicia a las víctimas y sobrevivientes de una intoxicación aguda del medicamento heparina con alcohol bencílico a mediados de 2013, y que ocasionó la muerte y lesiones a varios recién nacidos en la estatal Caja de Seguro Social (CSS) de su país.
La CSS es la principal entidad del Estado de Panamá responsable del servicio de salud y del sistema de jubilaciones de Panamá.
La Presidencia panameña detalló que con la ley se establece un monto de pensión vitalicia de 600 dólares mensuales por beneficiado, y que se explicó será personalísima y no será objeto de gravamen ni de embargo, además de no excluir el derecho a pensión o jubilación por la CSS.
La administración Varela puntualizó que según la ley el financiamiento para la sostenibilidad de la ley provendrá del Tesoro Nacional, a lo cual deberá dar viabilidad el ministerio de Economía y Finanzas, y para que los pagos se hagan a través de la CSS.
Se señaló que las pensiones en el caso de las víctimas con discapacidad la recibirán y administrarán los padres en ejecución de la patria potestad, o por su carácter de tutores o representantes legales.
También se estableció, de acuerdo con la información oficial, que los menores que no presenten alguna discapacidad y los que presenten algún grado, pero que sean independientes o autosuficientes, recibirán la pensión vitalicia de manera directa al cumplir la mayoría de edad.
Luego se señaló que en el caso de los padres de los neonatos fallecidos, la pensión será divida en partes iguales para ambos.
En la ley se determinó también que las víctimas que sobreviven serán atendidas tal como lo establece una ley de 2010, que instituyó una instancia para atender a los sobrevivientes por el envenenamiento de varios cientos de pacientes con la sustancia dietilenglicol en 2006, que se mezcló con un jarabe para la tos suministrado por la CSS, lo cual de igual forma incluye los beneficios que de ella se sustentan.
Las autoridades habían informado meses atrás sobre el hallazgo del químico en los metabolitos de nueve infantes fallecidos a los cuales se les había suministrado el medicamento.