BUENOS AIRES, 23 oct (Xinhua) -- El ministro de Justicia de Argentina, Julio Alak, aseguró este viernes que "la seguridad, la organización y la absoluta transparencia de las elecciones generales que se celebrarán este domingo están plenamente garantizadas".
Lo hizo al recibir, en la sede de la Dirección Nacional Electoral, a una delegación internacional de magistrados, académicos y expertos en temas electorales que participarán como veedores de los comicios, en el marco de un conjunto de medidas instrumentadas por la Cámara Nacional Electoral y el Poder Ejecutivo Nacional para fortalecer el control del proceso.
Alak precisó que "más de 96.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad federales y provinciales custodiarán los 15.000 establecimientos en los que se habilitarán 94.955 urnas para un padrón de 32 millones 68.903 electores.
"El acto electoral contará con el control de 190.000 presidentes de mesa y suplentes, elegidos por la justicia federal con competencia electoral, y la participación de unos 500.000 fiscales de los partidos políticos", sostuvo el funcionario.
Asimismo, destacó que "el sistema electoral argentino es un ejemplo en América Latina y el mundo, que se ha ido perfeccionando a lo largo de las más de tres décadas de nuestra democracia".
Según se informó, la participación de expertos extranjeros como observadores del proceso electoral, que incluye una delegación del Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur, se produce en el marco de un programa instrumentado en forma conjunta por la Dirección Nacional Electoral y la Cámara Nacional Electoral.
El Programa de Visitantes Internacionales se realiza desde el jueves 22 hasta el lunes 26 de este mes, y consta de una serie de actividades entre las cuales se destacan reuniones con los integrantes de la Cámara Nacional Electoral y con las autoridades del Ministerio de Justicia encargadas de la organización electoral.
Incluye también visitas al Comando General Electoral, al Centro Nacional de Operaciones Logísticas del Correo Oficial y al Centro Nacional de Operaciones Electorales de la Dirección Nacional electoral a los efectos de que los expertos vean el despliegue organizativo, informático y logístico.
El domingo, los invitados participarán de la apertura del acto electoral en diversas escuelas, realizarán una recorrida por centros de votación y presenciarán el cierre del acto comicial, para después concurrir al Centro Nacional de Operaciones Electorales para observar el proceso de carga de datos y difusión de los resultados, mientras que los que viajen a las provincias lo harán en los Centros de Transmisión de Datos locales.