无标题文档

Visita de Ban a Medio Oriente no suficientemente útil para reducir tensiones Israel-Palestina

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-23 03:19:03

RAMALA, 22 oct (Xinhua) -- Aunque la reciente visita sorpresa del secretario general de la ONU Ban Ki-moon a Israel y Palestina podría ser útil para atraer la atención mundial a la causa palestina, lamentablemente, las soluciones reales para reducir las tensiones entre las dos partes en conflicto aún están lejos, indicaron un funcionario y un experto locales.

Durante su visita de dos días, Ban exhortó a las dos partes a reducir las tensiones y la violencia y a volver a las conversaciones de paz directas estancadas desde abril del año pasado, pero no ha presentado ninguna iniciativa para lograrlo.

Ahmed Majdalani, importante miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dijo que la ONU tiene que ayudar a llevar la causa palestina de nuevo a la agenda mundial, sobre todo en un momento en el que países como Siria, Irak, Yemen y Libia batallan con guerras y conflictos devastadores, lo que ha marginado la causa palestina.

Ahmed Awad, profesor de ciencias políticas de la Universidad Abierta Al-Quds de Cisjordania, dijo a Xinhua que aunque Ban ha expresado su preocupación por lo que está ocurriendo entre las dos partes, la comunidad internacional aún no ha tomado medidas serias para solucionar este problema de décadas.

Aunque la visita de Ban dio luz a la causa palestina, el profesor de ciencias políticas de la Universidad Beir Zeit en Cisjordania, Sami Awad, dijo a Xinhua que la intervención de la ONU en el conflicto ha sido hasta ahora poco útil y no obligatoria en lo absoluto y agregó que "las tensiones entre las dos partes podrían agravarse".

El presidente palestino Mahmoud Abbas ha solicitado en repetidas ocasiones a la ONU intervenir para proteger a su pueblo, pero Ban no ofreció ninguna respuesta clara o directa al respecto.

Hani Habib, analista político con sede en Gaza descartó la protección internacional de los palestinos solicitada por la dirigencia palestina y dijo que "esta petición no es nueva y ha sido presentada después de cada oleada de agravamiento del conflicto".

"Cada vez que los palestinos piden protección, Israel la rechaza", dijo Habib, quien agregó que "proteger a los palestinos tiene dos condiciones: primera, la aceptación de las partes en cuestión (Israel y los palestinos) y segunda, la aprobación del Consejo de Seguridad (de la ONU)".

Dada la ausencia de las dos condiciones, dijo Habib, "la petición sigue siendo parte de una guerra diplomática en medio de complicados lazos palestino-israelíes y en medio del actual equilibrio internacional de poderes políticos".

Hani el-Masri, jefe del Centro Badeel de Investigaciones y Estudios Políticos, dijo a Xinhua que Estados Unidos no quiere que la ONU tenga una participación mayor en las relaciones palestino-israelíes.

"Washington siempre ha querido monopolizar el patrocinio de las conversaciones bilaterales entre Israel y los palestinos y se opone a cualquier activación del papel de la ONU, lo que socava su desempeño en cuanto a resolver la causa palestina", dijo El-Masri.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping visita Reino Unido
Foro Global de Reducción de la Pobreza y Desarrollo
spanish.news.cn
Sponsored by Xinhua News Agency.Copyright © 2000-2025 XINHUANET.com All rights reserved.
Xinhuanet

Visita de Ban a Medio Oriente no suficientemente útil para reducir tensiones Israel-Palestina

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-23 03:19:03

RAMALA, 22 oct (Xinhua) -- Aunque la reciente visita sorpresa del secretario general de la ONU Ban Ki-moon a Israel y Palestina podría ser útil para atraer la atención mundial a la causa palestina, lamentablemente, las soluciones reales para reducir las tensiones entre las dos partes en conflicto aún están lejos, indicaron un funcionario y un experto locales.

Durante su visita de dos días, Ban exhortó a las dos partes a reducir las tensiones y la violencia y a volver a las conversaciones de paz directas estancadas desde abril del año pasado, pero no ha presentado ninguna iniciativa para lograrlo.

Ahmed Majdalani, importante miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dijo que la ONU tiene que ayudar a llevar la causa palestina de nuevo a la agenda mundial, sobre todo en un momento en el que países como Siria, Irak, Yemen y Libia batallan con guerras y conflictos devastadores, lo que ha marginado la causa palestina.

Ahmed Awad, profesor de ciencias políticas de la Universidad Abierta Al-Quds de Cisjordania, dijo a Xinhua que aunque Ban ha expresado su preocupación por lo que está ocurriendo entre las dos partes, la comunidad internacional aún no ha tomado medidas serias para solucionar este problema de décadas.

Aunque la visita de Ban dio luz a la causa palestina, el profesor de ciencias políticas de la Universidad Beir Zeit en Cisjordania, Sami Awad, dijo a Xinhua que la intervención de la ONU en el conflicto ha sido hasta ahora poco útil y no obligatoria en lo absoluto y agregó que "las tensiones entre las dos partes podrían agravarse".

El presidente palestino Mahmoud Abbas ha solicitado en repetidas ocasiones a la ONU intervenir para proteger a su pueblo, pero Ban no ofreció ninguna respuesta clara o directa al respecto.

Hani Habib, analista político con sede en Gaza descartó la protección internacional de los palestinos solicitada por la dirigencia palestina y dijo que "esta petición no es nueva y ha sido presentada después de cada oleada de agravamiento del conflicto".

"Cada vez que los palestinos piden protección, Israel la rechaza", dijo Habib, quien agregó que "proteger a los palestinos tiene dos condiciones: primera, la aceptación de las partes en cuestión (Israel y los palestinos) y segunda, la aprobación del Consejo de Seguridad (de la ONU)".

Dada la ausencia de las dos condiciones, dijo Habib, "la petición sigue siendo parte de una guerra diplomática en medio de complicados lazos palestino-israelíes y en medio del actual equilibrio internacional de poderes políticos".

Hani el-Masri, jefe del Centro Badeel de Investigaciones y Estudios Políticos, dijo a Xinhua que Estados Unidos no quiere que la ONU tenga una participación mayor en las relaciones palestino-israelíes.

"Washington siempre ha querido monopolizar el patrocinio de las conversaciones bilaterales entre Israel y los palestinos y se opone a cualquier activación del papel de la ONU, lo que socava su desempeño en cuanto a resolver la causa palestina", dijo El-Masri.

010020070760000000000000011105031347412591