无标题文档

Israel está plenamente comprometido con statu quo de Monte de Templo

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-23 02:39:00

NACIONES UNIDAS, 22 oct (Xinhua) -- Un enviado de Israel ante Naciones Unidas reiteró hoy el compromiso de su país de preservar el statu quo del Monte del Templo, un sitio sagrado tanto para musulmanes como para judíos.

"Israel está plenamente comprometido con el statu quo", dijo Danny Danon, representante permanente de Israel ante la ONU, quien agregó que "Israel no sólo aceptó este arreglo, sino que es responsable de hacerlo cumplir".

"Los musulmanes son libres de visitar y orar en el complejo en cualquier momento. Los miembros de otras religiones, incluyendo a judíos y cristianos, sólo pueden visitarlo y podrán hacerlo durante los días laborables entre siete y once de la mañana", dijo Danon en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Medio Oriente.

De acuerdo con Danon, "cada año hay 3,5 millones de visitas de musulmanes que van a orar a la mezquita de Al-Aqsa y 80.000 no musulmanes visitan en lugar, de los cuales sólo 12.000 son judíos".

"El statu quo del Monte del Templo es la única garantía de que la libertad religiosa será respetada", dijo.

"Sin embargo, algunos en la comunidad internacional están listos para modificar al statu quo de décadas simplemente porque los palestinos lo han exigido", dijo. "Israel no aceptará una presencia internacional en el Monte del Templo".

El complejo es el tercer sitio más santo del islam y el sitio más santo para los judíos. El lugar es conocido por los judíos como Monte del Templo y por los musulmanes como Noble Santuario.

Los judíos tienen permitido visitar, pero no orar en el Monte del Templo de conformidad con acuerdos llamados "statu quo" que fueron incorporados al tratado de paz de 1994 entre Israel y Jordania.

Aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha señalado que trabajará para mantener intacto el statu quo, activistas judíos de derecha lamentan dicho statu quo y exhortan a Israel a permitir a los judíos orar en el lugar, y han realizado varias visitas al lugar.

Con frecuencia se producen enfrentamientos entre manifestantes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en el lugar, sobre todo en época de festividades.

Israel ocupó los territorios de Jerusalén Oriental y Cisjordania durante la Guerra de Medio Oriente de 1967 y se anexó aldeas palestinas de Jerusalén Oriental en 1981, medida que la comunidad internacional deploró. Más de 300.000 palestinos viven en Jerusalén Oriental.

Los palestinos temen que Israel se apodere de este sitio santo en Jerusalén Oriental al que ven como capital del futuro Estado palestino, sobre la base de la solución de dos Estados.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping visita Reino Unido
Foro Global de Reducción de la Pobreza y Desarrollo
spanish.news.cn
Sponsored by Xinhua News Agency.Copyright © 2000-2025 XINHUANET.com All rights reserved.
Xinhuanet

Israel está plenamente comprometido con statu quo de Monte de Templo

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-23 02:39:00

NACIONES UNIDAS, 22 oct (Xinhua) -- Un enviado de Israel ante Naciones Unidas reiteró hoy el compromiso de su país de preservar el statu quo del Monte del Templo, un sitio sagrado tanto para musulmanes como para judíos.

"Israel está plenamente comprometido con el statu quo", dijo Danny Danon, representante permanente de Israel ante la ONU, quien agregó que "Israel no sólo aceptó este arreglo, sino que es responsable de hacerlo cumplir".

"Los musulmanes son libres de visitar y orar en el complejo en cualquier momento. Los miembros de otras religiones, incluyendo a judíos y cristianos, sólo pueden visitarlo y podrán hacerlo durante los días laborables entre siete y once de la mañana", dijo Danon en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Medio Oriente.

De acuerdo con Danon, "cada año hay 3,5 millones de visitas de musulmanes que van a orar a la mezquita de Al-Aqsa y 80.000 no musulmanes visitan en lugar, de los cuales sólo 12.000 son judíos".

"El statu quo del Monte del Templo es la única garantía de que la libertad religiosa será respetada", dijo.

"Sin embargo, algunos en la comunidad internacional están listos para modificar al statu quo de décadas simplemente porque los palestinos lo han exigido", dijo. "Israel no aceptará una presencia internacional en el Monte del Templo".

El complejo es el tercer sitio más santo del islam y el sitio más santo para los judíos. El lugar es conocido por los judíos como Monte del Templo y por los musulmanes como Noble Santuario.

Los judíos tienen permitido visitar, pero no orar en el Monte del Templo de conformidad con acuerdos llamados "statu quo" que fueron incorporados al tratado de paz de 1994 entre Israel y Jordania.

Aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha señalado que trabajará para mantener intacto el statu quo, activistas judíos de derecha lamentan dicho statu quo y exhortan a Israel a permitir a los judíos orar en el lugar, y han realizado varias visitas al lugar.

Con frecuencia se producen enfrentamientos entre manifestantes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en el lugar, sobre todo en época de festividades.

Israel ocupó los territorios de Jerusalén Oriental y Cisjordania durante la Guerra de Medio Oriente de 1967 y se anexó aldeas palestinas de Jerusalén Oriental en 1981, medida que la comunidad internacional deploró. Más de 300.000 palestinos viven en Jerusalén Oriental.

Los palestinos temen que Israel se apodere de este sitio santo en Jerusalén Oriental al que ven como capital del futuro Estado palestino, sobre la base de la solución de dos Estados.

010020070760000000000000011105031347412271