QUITO, 22 oct (Xinhua) -- La Policía Antinarcóticos de Ecuador ha decomisado 68 toneladas de droga en lo que va del año y desarticulado 97 bandas de tráfico internacional, informó hoy el ministro del Interior, José Serrano.
El funcionario dio a conocer en entrevista radial que del total de droga incautada, 13 toneladas fueron confiscadas en operativos contra el llamado microtráfico (venta al menudeo), que dejaron además la desarticulación de 128 bandas dedicadas a esta actividad ilícita.
"Esto es importante, porque estamos trabajando de manera cada vez más contundente contra el microtráfico", afirmó el ministro.
Destacó que esta actividad ha generado una problemática social en el país sudamericano.
Indicó que la Policía Antinarcóticos combate el tráfico al menudeo que se aprovecha de adolescentes y jóvenes consumidores.
Serrano sostuvo que hace tres meses murió un joven por el consumo de "H", una droga ilegal que resulta de la mezcla de heroína con otros componentes y estimulantes, que ofrecen los micro traficantes.
Esta droga se popularizó desde hace dos años en el país y es compañera silenciosa en fiestas de jóvenes en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), según ha denunciado la Policía.
"En el siglo 21, las bandas criminales del microtráfico quieren romper nuestra soberanía ocupando nuestro territorio y acceder a recursos a cualquier precio y costo para la sociedad envenenado a los jóvenes con estas drogas, esto no lo podemos permitir", apuntó Serrano.
Frente a esta problemática, el funcionario justificó el endurecimiento de penas por este tipo de tráfico y venta al menudeo de alcaloides, aprobado el pasado 1 de octubre por la Asamblea Nacional (Congreso).
El órgano Legislativo aprobó entonces la nueva Ley Orgánica de Drogas propuesta por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien advirtió "tolerancia cero" frente al microtráfico en un intento por acabar con el consumo de droga entre jóvenes.
La norma establece prisión de 1 a 3 años para los traficantes de baja escala, es decir, para los que expenden pequeñas dosis, así como cárcel de 3 a 5 años para traficantes de mayor escala (dosis altas).
En 2014, el nivel de decomisos alcanzó 61 toneladas de droga, según la Policía Antinarcóticos de Ecuador.