RIO DE JANEIRO, 19 oct (Xinhua) -- La comisión del Congreso brasileño que investiga el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras exculpó hoy de toda responsabilidad a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y a su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva.
Según el informe que divulgó el relator de la comisión, el diputado Luiz Sérgio Nóbrega de Oliveira, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), "no hay cualquier prueba" contra Rousseff y Lula en los documentos analizados.
Los 27 diputados que forman la comisión votarán ahora las 754 páginas del informe, en el que también quedan absueltos los expresidentes de Petrobras Graca Foster y José Sérgio Gabrielli.
La comisión consideró que Petrobras fue "víctima de un cartel" formado por constructoras "con la complicidad de algunos malos funcionarios", y que pese a las investigaciones policiales, que demostraron la gran trama corrupta, el pago de sobornos a los partidos políticos fueron "superficiales" y las conclusiones de los investigadores "exageradas", según palabras de Nóbrega de Oliveira.
El texto consideró que los delitos cometidos en el caso Petrobras tuvieron "motivaciones de naturaleza personal", con lo que exculpa de responsabilidad a los partidos políticos y las decenas de empresas implicadas por la justicia.
La comisión parlamentaria de investigación tiene por objetivo impulsar medidas legales para evitar nuevos casos de corrupción similares. Por ello, sugirió la adopción de catorce propuestas legislativas, que incluyen un mayor control de la gestión de las empresas estatales y cambios en la ley anticorrupción, aunque rechazó recomendar a la justicia que realice nuevas acusaciones contra los implicados, a pesar de que tiene atribuciones para ello.
La red corrupta, descubierta el año pasado, investiga una gran trama en la que las constructoras obtenían contratos amañados con Petrobras, inflaban sus valores y repartían las diferencias entre los directores de la firma estatal y los políticos que facilitaban las corruptelas.
La banda desvió al menos 2.000 millones de dólares entre 2004 y 2014. Las investigaciones policiales han permitido por el momento la condena de 44 personas y que otras 123 hayan sido acusadas ante la Justicia.
El escándalo ha salpicado a medio centenar de políticos, entre ellos el extesorero del PT Joao Vaccari, quien ha sido condenado a 15 años de prisión por haber cobrado sobornos en nombre del PT con fondos desviados de la petrolera.