CARACAS, 19 oct (Xinhua) -- El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) calificó hoy como una "victoria de paz" el simulacro electoral efectuado la víspera en la nación sudamericana de cara a las legislativas, en el cual se impuso el modelo democrático.
El diputado a la Asamblea Nacional (órgano Legislativo) de Venezuela y candidato a la reelección por el partido de izquierda, Francisco Torrealba, destacó el carácter masivo de la participación popular en este proceso convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
"Fue una gran victoria de paz y una gran fiesta patriótica de participación (...) vimos cómo se desplegaron todos para ir a los centros de votación de forma masiva", afirmó el integrante del gobernante PSUV.
Torrealba aseguró que desde el anuncio del simulacro electoral por parte de las autoridades del CNE, la oposición al gobierno del presidente Nicolás Maduro buscaba "desvirtuar la actividad" y "atacar el poder electoral".
"Desde días anteriores hubo un intento develado de boicot en contra del CNE. La gente de la derecha como no tiene votos para ganar las elecciones, intenta hacer atajos con toda clase de salidas reñidas con la Constitución, con la ley y con la democracia", aseveró.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fue cuestionada por la dirigencia del PSUV, al negarse presuntamente a participar en el simulacro electoral.
La principal fuerza adversa al Ejecutivo aclaró, no obstante, que sí participaría en la convocatoria del CNE, pero se concentraría en los 55 centros de votación pilotos dispuestos por el órgano comicial.
Contrario a lo manifestado por el diputado a la Asamblea Nacional, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, consideró que en el simulacro hubo escasa participación, hecho que consideró muestra de debilidad para la opción izquierdista.
"Es una demostración de debilidad desde el punto de vista cuantitativo por la baja afluencia de gente y es una demostración de debilidad desde el punto de vista cualitativo, porque el activo de la base del PSUV no está con el gobierno", indicó.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, declaró la víspera que en el simulacro participaron todas las organizaciones políticas en contienda y todos los componentes estatales responsables de garantizar la efectividad y óptimo desenlace de las próximas legislativas.
Lucena destacó el éxito de este proceso que permitió inclusive medir el tiempo de duración desde que el votante entrega su cédula de identidad hasta que ejerce su derecho al voto, que constó de un promedio de 45 segundos.
El simulacro realizado en los 23 estados del país y en el Distrito Capital, permitió además verificar los cuadernos de votación y el efectivo funcionamientos de los sistemas de cómputo.
Funcionarios del llamado Plan República también pudieron afinar los últimos detalles logísticos y de seguridad de cara a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.
Más de 19 millones de venezolanos deberán elegir en esa fecha 167 nuevos diputados para el período legislativo 2016-2021.