Inicia primera Feria del Libro de Cocina Tradicional en México

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-16 14:42:37

MEXICO, 15 oct (Xinhua) -- La primera Feria del Libro de Cocina Tradicional (Flico) inició hoy en el Museo Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México, evento que ofrecerá presentaciones editoriales, conferencias y venta de productos, entre otros.

"La comida también se lee", dice el lema de la feria que organiza la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Más de 20 casas editoriales participan en este encuentro, donde se ofrecen alrededor de 3.000 títulos relacionados con las artes culinarias.

La primera Feria del Libro de Cocina Tradicional es un esfuerzo entre editoriales e investigadores que se han dado a la tarea de recorrer el país para preservar, estudiar y escuchar a las cocineras, además de darles voz y presencia.

En este marco, durante la ceremonia se rindió homenaje y se entregó un reconocimiento a la investigadora de origen británico Diana Kennedy, quien se ha dedicado al estudio de la cocina tradicional mexicana después de llegar a México en 1957.

Kennedy ha publicado diversos libros relacionados con el tema, el primero de ellos es "La clave de la comida es el mercado".

La investigadora, quien se ha dedicado al trabajo de campo desde una visión ecologista, agradeció a las instituciones organizadoras, así como a todas aquellas mujeres de diferentes lugares de México.

Durante el evento también se llevó a cabo la inauguración de la Biblioteca Mexicana de Cocina Tradicional, la cual se encuentra ubicada en el Centro de Información y Documentación Alberto Beltrán del Museo Nacional de Culturas Populares.

Entre los títulos que se presentarán durante los cuatro días de actividades están algunos números que conforman la Colección Indígena Popular como Tradiciones de la cocina hñahñu del Valle del Mezquital, Cocina tradicional jerezana, Así se come en Tlaxcala, Voces y sabores de la cocina otomí de Querétaro y el Recetario mascogo de Coahuila, entre otros.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro Global de Reducción de la Pobreza y Desarrollo
Presidente chino visita Estados Unidos
Xinhuanet

Inicia primera Feria del Libro de Cocina Tradicional en México

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-16 14:42:37

MEXICO, 15 oct (Xinhua) -- La primera Feria del Libro de Cocina Tradicional (Flico) inició hoy en el Museo Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México, evento que ofrecerá presentaciones editoriales, conferencias y venta de productos, entre otros.

"La comida también se lee", dice el lema de la feria que organiza la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Más de 20 casas editoriales participan en este encuentro, donde se ofrecen alrededor de 3.000 títulos relacionados con las artes culinarias.

La primera Feria del Libro de Cocina Tradicional es un esfuerzo entre editoriales e investigadores que se han dado a la tarea de recorrer el país para preservar, estudiar y escuchar a las cocineras, además de darles voz y presencia.

En este marco, durante la ceremonia se rindió homenaje y se entregó un reconocimiento a la investigadora de origen británico Diana Kennedy, quien se ha dedicado al estudio de la cocina tradicional mexicana después de llegar a México en 1957.

Kennedy ha publicado diversos libros relacionados con el tema, el primero de ellos es "La clave de la comida es el mercado".

La investigadora, quien se ha dedicado al trabajo de campo desde una visión ecologista, agradeció a las instituciones organizadoras, así como a todas aquellas mujeres de diferentes lugares de México.

Durante el evento también se llevó a cabo la inauguración de la Biblioteca Mexicana de Cocina Tradicional, la cual se encuentra ubicada en el Centro de Información y Documentación Alberto Beltrán del Museo Nacional de Culturas Populares.

Entre los títulos que se presentarán durante los cuatro días de actividades están algunos números que conforman la Colección Indígena Popular como Tradiciones de la cocina hñahñu del Valle del Mezquital, Cocina tradicional jerezana, Así se come en Tlaxcala, Voces y sabores de la cocina otomí de Querétaro y el Recetario mascogo de Coahuila, entre otros.

010020070760000000000000011105031347204381