Hillary Clinton gana apoyo de principal rival sobre escándalo de correos electrónicos en primer debate de primarias demócratas

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-14 19:01:56

WASHINGTON, 13 oct (Xinhua) -- La favorita para ser designada candidata del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, logró el martes el apoyo inesperado de su principal rival en las elecciones primarias durante la celebración en Las Vegas del primer debate entre los aspirantes demócratas, en un momento en el que la polémica por la configuración de su correo electrónico privado continúa lastrando su campaña.

En un movimiento inusual destinado a mostrar la unidad del partido, el senador Bernie Sanders, segundo favorito en las encuestas sobre las primarias demócratas, acudió en ayuda de Clinton por su uso exclusivo de una cuenta y un servidor privados de correo electrónico cuando era la máxima diplomática estadounidense.

"Dejadme decir algo que puede no ser la gran política. Pero pienso que la secretaria tiene razón, y que el pueblo estadounidense está harto y cansado de oír hablar de los malditos correos electrónicos", dijo Sanders. "Basta con los correos electrónicos. Vamos a hablar de los verdaderos asuntos a los que se enfrenta Estados Unidos", esgrimió

Las afirmaciones de Sanders se produjeron segundos después de que Clinton se esforzara por desviar las discusiones del escándalo de los correos electrónicos, reiterando sus declaraciones previas de que ella había cometido "un error" al configurar un sistema de correo electrónico privado cuando ejercía como secretaria de Estado.

"Esta noche, quiero hablar no de mis correos electrónicos, sino de lo que el pueblo estadounidense quiere del próximo presidente de EEUU", aseveró Clinton.

En una conferencia celebrada en marzo, Clinton dijo que había intercambiado unos 60.000 correos desde su cuenta privada durante su trabajo en la administración de Obama, de los cuales aproximadamente la mitad eran personales y, por eso, fueron eliminados. El equipo de Clinton entregó la otra mitad, 30.000 mensajes en total, al Departamento de Estado el año pasado.

Los rivales republicanos de Clinton han denunciado desde hace tiempo que Clinton había eliminado algunos correos electrónicos relacionados con el trabajo, principalmente sobre los ataques de Bengasi en 2012, que causaron la muerte de cuatro estadounidenses, incluido el embajador del país en Libia, para protegerse.

La controversia sobre las prácticas de Clinton respecto a los correos electrónicos otra vez atrajo la atención pública a comienzos de agosto, después de que el inspector general para la comunidad de inteligencia estadounidense revelara que dos de los miles de mensajes conservados por Clinton contenían información muy confidencial.

Durante meses, la campaña de Clinton había insistido en que el asunto sobre sus prácticas con los correos fue promocionado por la prensa y no habían afectado a la dinámica de su equipo de campaña.

Sin embargo, muchas encuestas nacionales apuntan que dado que Clinton no logra poner fin a la polémica sobre su uso exclusivo de su cuenta y servidor privados de correos electrónicos entre 2009 y 2013, un creciente número de votantes han comenzado a cuestionar su fiabilidad y honestidad.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita Estados Unidos
Desfile del día de la Victoria
Xinhuanet

Hillary Clinton gana apoyo de principal rival sobre escándalo de correos electrónicos en primer debate de primarias demócratas

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-14 19:01:56

WASHINGTON, 13 oct (Xinhua) -- La favorita para ser designada candidata del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, logró el martes el apoyo inesperado de su principal rival en las elecciones primarias durante la celebración en Las Vegas del primer debate entre los aspirantes demócratas, en un momento en el que la polémica por la configuración de su correo electrónico privado continúa lastrando su campaña.

En un movimiento inusual destinado a mostrar la unidad del partido, el senador Bernie Sanders, segundo favorito en las encuestas sobre las primarias demócratas, acudió en ayuda de Clinton por su uso exclusivo de una cuenta y un servidor privados de correo electrónico cuando era la máxima diplomática estadounidense.

"Dejadme decir algo que puede no ser la gran política. Pero pienso que la secretaria tiene razón, y que el pueblo estadounidense está harto y cansado de oír hablar de los malditos correos electrónicos", dijo Sanders. "Basta con los correos electrónicos. Vamos a hablar de los verdaderos asuntos a los que se enfrenta Estados Unidos", esgrimió

Las afirmaciones de Sanders se produjeron segundos después de que Clinton se esforzara por desviar las discusiones del escándalo de los correos electrónicos, reiterando sus declaraciones previas de que ella había cometido "un error" al configurar un sistema de correo electrónico privado cuando ejercía como secretaria de Estado.

"Esta noche, quiero hablar no de mis correos electrónicos, sino de lo que el pueblo estadounidense quiere del próximo presidente de EEUU", aseveró Clinton.

En una conferencia celebrada en marzo, Clinton dijo que había intercambiado unos 60.000 correos desde su cuenta privada durante su trabajo en la administración de Obama, de los cuales aproximadamente la mitad eran personales y, por eso, fueron eliminados. El equipo de Clinton entregó la otra mitad, 30.000 mensajes en total, al Departamento de Estado el año pasado.

Los rivales republicanos de Clinton han denunciado desde hace tiempo que Clinton había eliminado algunos correos electrónicos relacionados con el trabajo, principalmente sobre los ataques de Bengasi en 2012, que causaron la muerte de cuatro estadounidenses, incluido el embajador del país en Libia, para protegerse.

La controversia sobre las prácticas de Clinton respecto a los correos electrónicos otra vez atrajo la atención pública a comienzos de agosto, después de que el inspector general para la comunidad de inteligencia estadounidense revelara que dos de los miles de mensajes conservados por Clinton contenían información muy confidencial.

Durante meses, la campaña de Clinton había insistido en que el asunto sobre sus prácticas con los correos fue promocionado por la prensa y no habían afectado a la dinámica de su equipo de campaña.

Sin embargo, muchas encuestas nacionales apuntan que dado que Clinton no logra poner fin a la polémica sobre su uso exclusivo de su cuenta y servidor privados de correos electrónicos entre 2009 y 2013, un creciente número de votantes han comenzado a cuestionar su fiabilidad y honestidad.

010020070760000000000000011100141347137351