MAPUTO, 13 oct (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Mozambique dijo hoy que el número de casos de malaria diagnosticados en el país en los primeros ocho meses de este año bajaron 1,8 por ciento en relación con el mismo periodo de 2014, pero señaló que la enfermedad sigue afectando al país.
En una conferencia de prensa ofrecida de Maputo, la subdirectora nacional de Salud Pública, Benigna Matsinhe, dijo que el país registró 4,27 millones de casos de malaria entre enero y agosto, un descenso en relación con los 4,35 millones de casos del mismo periodo del año anterior. De estos casos, 1.800 terminaron en fallecimiento.
"Aunque hubo una reducción de 81.000 casos este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado, el nivel sigue siendo elevado y preocupante", dijo.
Las autoridades de salud están preocupadas por dos provincias que no registraron ningún avance y han sido duramente afectadas por la enfermedad: Nampula y Zambezia, las dos provincias más pobladas del país.
La malaria no es la única preocupación de Maputo. Las enfermedades diarreicas también están en la lista y registraron un aumento en el número de casos diagnosticados de 8,3 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
"Lamentablemente, estos casos de diarrea van en aumento, sobre todo ahora en el verano, así que es importante redoblar las medidas de prevención", dijo Matsinhe.
Para combatir la malaria se emprendió en septiembre una campaña de roció que debe llegar a más de 3,1 millones de personas sobre todo en las provincias de Maputo y Gaza.
También se están distribuyendo redes mosquiteras. Las mujeres embarazadas, los niños y los ancianos tienen prioridad en el programa de redes mosquiteras. El programa de saneamiento ambiental se encuentra entre las medidas que el Ministerio de Salud está tomando contra la malaria y la diarrea.