Nicaragua acumula más de 4.000 casos de contagios con virus chikunguña

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-13 08:01:30

MANAGUA, 12 oct (Xinhua) -- Las autoridades sanitarias de Nicaragua reportaron hoy lunes 4.024 casos de contagios con el virus chikunguña que en lo que va de 2015, con un cuadro clínico caracterizado por fiebres altas y dolores articulares.

Las autoridades del Ministerio de la Salud (Minsa) señalaron que la semana anterior se atendieron 134 casos de contagios con este virus transmitdio por el mosquito "Aedes aegypti", detectado en el país en julio de 2014 e importado presuntamente de países caribeños.

El director de vigilancia epidemiológica del Minsa, Carlos Sáenz, dijo que se han detectado más de 162.000 contagios con el virus chikunguña en la región centroamericana.

Sáenz señaló que las autoridades sanitarias de Nicaragua intensificaron las jornadas de fumigación casa por casa y destrucción de criaderos del mosquito transmisor, en un intento por controlar los contagios del virus chikunguña.

Indicó que las jornadas se extendieron a 31 municipios de Nicaragua, considerados de mayor riesgo epidemiológico.

El funcionario informó que en Nicaragua se registran 92.881 casos acumulados de neumonía y cuatro fallecimientos reportados la semana anterior.

Agregó que la semana pasada se reportaron 85 casos positivos de dengue, transmitido por la misma especie de mosquito, el "Aedes aegypti", para un total de 1.494 casos acumulados en lo que va de 2015.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita Estados Unidos
Desfile del día de la Victoria
Xinhuanet

Nicaragua acumula más de 4.000 casos de contagios con virus chikunguña

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-13 08:01:30

MANAGUA, 12 oct (Xinhua) -- Las autoridades sanitarias de Nicaragua reportaron hoy lunes 4.024 casos de contagios con el virus chikunguña que en lo que va de 2015, con un cuadro clínico caracterizado por fiebres altas y dolores articulares.

Las autoridades del Ministerio de la Salud (Minsa) señalaron que la semana anterior se atendieron 134 casos de contagios con este virus transmitdio por el mosquito "Aedes aegypti", detectado en el país en julio de 2014 e importado presuntamente de países caribeños.

El director de vigilancia epidemiológica del Minsa, Carlos Sáenz, dijo que se han detectado más de 162.000 contagios con el virus chikunguña en la región centroamericana.

Sáenz señaló que las autoridades sanitarias de Nicaragua intensificaron las jornadas de fumigación casa por casa y destrucción de criaderos del mosquito transmisor, en un intento por controlar los contagios del virus chikunguña.

Indicó que las jornadas se extendieron a 31 municipios de Nicaragua, considerados de mayor riesgo epidemiológico.

El funcionario informó que en Nicaragua se registran 92.881 casos acumulados de neumonía y cuatro fallecimientos reportados la semana anterior.

Agregó que la semana pasada se reportaron 85 casos positivos de dengue, transmitido por la misma especie de mosquito, el "Aedes aegypti", para un total de 1.494 casos acumulados en lo que va de 2015.

010020070760000000000000011100001347077861