LA PAZ, 7 oct (Xinhua) -- La selección de fútbol de Bolivia arranca este jueves una nueva etapa con una plantilla renovada, joven, motivada, llena de ilusión y con ansias de una victoria frente a su rival Uruguay en su inicio en el estadio Hernando Siles del largo camino de las eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial de Rusia 2018.
El partido pactado para las 16:00 hora local (20:00 GMT) en el gramado del Siles, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, exhibirá un lleno total con más de 35 mil aficionados.
El técnico boliviano, Julio César Baldivieso, comentó que su equipo está prácticamente definido, excepto dos puestos, en el lateral derecho donde aún tendrá que decidirse por Juan Carlos Zampiery o Erwin Saavedra, y en la delantera entre Yasmani Duk y Oscar Díaz.
Sí confirmó la presencia como enganche de Jhasmani Campos del Kazma SC de Kuwait, quien le ganó la partida a Rudy Cardozo.
El resto del once inicial lo conformarán, según declaró a una emisora local, Daniel Vaca en el arco; Edward Zenteno, Fernando Marteli y Jair Torrico en la defensa; Wálter Veizaga, Raúl Castro, Alejandro Chumacero en el mediocampo; y Juan Carlos Arce en la delantera.
"Tenemos un 99 por ciento del equipo confirmado. Comenzamos una nueva etapa, todos están con ganas de hacer historia, vamos a ver una selección que va a dejar todo en la cancha, tenemos un equipo unido y con el único objetivo de darle una alegría al país", afirmó el estratega.
Daniel Vaca asumirá la responsabilidad de la capitanía del cuadro nacional, en tanto el zaguero Edward Zenteno y el delantero Juan Carlos Arce serán los otros dos capitanes.
Baldivieso confesó que apuesta a elementos como la juventud, la renovación, la entrega, la unidad y la motivación para hacer un juego de mucha presión en todos los sectores del campo.
El esquema inicial 4-4-2 fue modificado por un 4-3-2-1 que está basado en el juego de conjunto que demostró el paceño The Strongest, pues la mayoría de los jugadores son aurinegros. Baldivieso precisó que busca solidez, confianza y un juego recio en la zaga, además de dos laterales con proyecciones.
La contención la confía en tres valores que corren mucho como Chumacero, Veizaga y Castro, que además de marcar tienen buen control del esférico para que puedan apoyar y alimentar a los encargados de generar fútbol adelante, Campos y Arce.
El equipo pretende ser más ofensivo a la hora de atacar con dos volantes ofensivos como Campos y Arce.
El escenario de La Paz es un reducto inexpugnable para la selección uruguaya que justamente debutará este jueves, ante una Verde muy motivada por las muestras de cariño de la gente, las autoridades y su cuerpo técnico.
De los nueve partidos jugados en La Paz ante Uruguay, Bolivia ganó cinco y empató cuatro. Los bolivianos quieren mantener la tradición ganando el jueves.
POR LA GLORIA E HISTORIA
"El camino a la gloria y hacer historia" es la frase que acuñó el psicólogo argentino Jorge Cámpora en la charla que mantuvo con los jugadores de la selección nacional, con quienes ha trabajado durante toda la concentración.
Estas palabras calaron hondo en los dirigidos por Baldivieso, que en cada entrevista repiten que tiene hambre de gloria y que buscan escribir nuevas páginas de la historia del fútbol de Bolivia.
El capitán de la selección y encargado de defender la portería, Daniel Vaca, consideró este primer partido como "clave" para comenzar el camino a la gloria.
"Para nosotros este partido es de vida o muerte, por eso vamos a entregar y dejar todo en la cancha para conseguir una victoria. Este partido frente a Uruguay nos mostrará el camino", aseveró.
El delantero Arce reconoció que será una "prueba de fuego" para las aspiraciones de la Verde rumbo a Rusia 2018.
"Estamos conscientes que tenemos un equipo joven en formación, pero con muchos deseos de hacer historia, dependerá de nosotros que los bolivianos vuelvan a creer en su selección, estamos mentalizados y unidos para llegar a nuestro objetivo", afirmó uno de los capitanes del seleccionado.
A su vez, Campos admitió como "normal" los nervios del debut, pero que la motivación que recibieron es fundamental para no desconcentrarse.
"Tenemos que aprovechar la juventud de nuestros jugadores para correr todo el partido y no desfallecer, todos los que estemos en la cancha debemos darnos íntegros, aplicar la estrategia y el esquema de juego. Uruguay tiene buen equipo, pero no es invencible, seremos once contra once, lo que pedimos del público es su apoyo en todo el partido", afirmó.
Al parecer las charlas motivacionales surtieron efecto en el equipo y esperan mostrar este jueves otra mística que les muestre el camino de la gloria en los partidos de las eliminatorias de la región sudamericana.