Equidad de género es progreso para naciones, dice Cepal

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-08 08:00:07

MEXICO, 7 oct (Xinhua) -- Lograr la equidad de género estimula el desarrollo de los países y es uno de los retos por enfrentar a nivel internacional, reconoció hoy la mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Bárcena participó en la apertura del Foro Global de Mujeres Parlamentarias (WIP), que se desarrolla en la ciudad de México en la sede de la Cancillería mexicana hasta el viernes próximo.

En ese evento, afirmó que "si las mujeres, hoy en día, entraran al mercado laboral igual que los hombres y ganarán los mismo que los hombres, la pobreza se reduciría en un 1 por ciento".

Actualmente, sostuvo, la mujer llega al mercado de trabajo y le pagan 30 por ciento menos que al hombre aunque haga el trabajo similar.

Por ello, consideró urgente igualar los derechos entre mujeres y hombres como el acceso al mercado de trabajo y el salario principalmente en la región latinoamericana.

"Hay muchas diferencias entre la participación en el mercado laboral de las mujeres y de los hombres (...) la población total de América Latina, que tiene 635 millones de habitantes, el 51 por ciento son mujeres", señaló.

En el mismo evento, la fundadora de la WIP, Silvana Koch-Mehrin explicó que la participación de la mujer en la política es aún muy baja pues mientras los espacios parlamentarios el 80 por ciento lo ocupa el hombre, en promedio el 20 por ciento es de las mujeres.

De igual forma, dijo que en esa misma proporción se encuentra los puestos de gobierno.

Ante esa situación, añadió, se calcula que tardará entre 80 y 100 años cerrar esta brecha en posiciones de liderazgo, si se busca tener igualdad entre hombres y mujeres.

Sin embargo, reconoció a México, que particularmente en la actual administración de Enrique Peña Nieto, se ha impulsado el mecanismo de cuota de género.

La Cumbre México WIP 2015 reúne a mujeres parlamentarias de todo el mundo, quienes abordarán durante tres días temas como la integridad personal y la propiedad de las mujeres en torno a su cuerpo, dentro del contexto de la violencia y conflictos a nivel mundial.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita Estados Unidos
Desfile del día de la Victoria
Xinhuanet

Equidad de género es progreso para naciones, dice Cepal

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-08 08:00:07

MEXICO, 7 oct (Xinhua) -- Lograr la equidad de género estimula el desarrollo de los países y es uno de los retos por enfrentar a nivel internacional, reconoció hoy la mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Bárcena participó en la apertura del Foro Global de Mujeres Parlamentarias (WIP), que se desarrolla en la ciudad de México en la sede de la Cancillería mexicana hasta el viernes próximo.

En ese evento, afirmó que "si las mujeres, hoy en día, entraran al mercado laboral igual que los hombres y ganarán los mismo que los hombres, la pobreza se reduciría en un 1 por ciento".

Actualmente, sostuvo, la mujer llega al mercado de trabajo y le pagan 30 por ciento menos que al hombre aunque haga el trabajo similar.

Por ello, consideró urgente igualar los derechos entre mujeres y hombres como el acceso al mercado de trabajo y el salario principalmente en la región latinoamericana.

"Hay muchas diferencias entre la participación en el mercado laboral de las mujeres y de los hombres (...) la población total de América Latina, que tiene 635 millones de habitantes, el 51 por ciento son mujeres", señaló.

En el mismo evento, la fundadora de la WIP, Silvana Koch-Mehrin explicó que la participación de la mujer en la política es aún muy baja pues mientras los espacios parlamentarios el 80 por ciento lo ocupa el hombre, en promedio el 20 por ciento es de las mujeres.

De igual forma, dijo que en esa misma proporción se encuentra los puestos de gobierno.

Ante esa situación, añadió, se calcula que tardará entre 80 y 100 años cerrar esta brecha en posiciones de liderazgo, si se busca tener igualdad entre hombres y mujeres.

Sin embargo, reconoció a México, que particularmente en la actual administración de Enrique Peña Nieto, se ha impulsado el mecanismo de cuota de género.

La Cumbre México WIP 2015 reúne a mujeres parlamentarias de todo el mundo, quienes abordarán durante tres días temas como la integridad personal y la propiedad de las mujeres en torno a su cuerpo, dentro del contexto de la violencia y conflictos a nivel mundial.

010020070760000000000000011100001346905031