ENFOQUE: Compromiso Rusia-EEUU sobre crisis siria envía señal positiva, según expertos

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-02 12:58:01

MOSCU, 2 oct (Xinhua) -- Centrada principalmente en la crisis siria, la reunión del lunes entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, pareció dar luz verde a los ataques aéreos ejecutados por las fuerzas aéreas rusas en Siria, que comenzaron este miércoles y se espera que se prolonguen durante un tiempo, expusieron varios expertos rusos.

A pesar de las distintas disputas en temas como la crisis de Ucrania y el conflicto sirio, los dos países lograron coordinarse, lo que envía una señal positiva en relación a la mejora de las relaciones bilaterales y su disposición para cooperar más en la resolución de los asuntos internacionales, señalaron los expertos.

"El comienzo de un diálogo entre los dos líderes, incluso si la conversación es de naturaleza técnica, puede servir como base para el futuro desbloqueo de las relaciones, aunque las condiciones para ello todavía no están maduras", argumentó en declaraciones a Xinhua Andrei Kolesnikov, un destacado experto del Centro Carnegie de Moscú.

Por su parte, el director general del Consejo Ruso para Asuntos Internacionales, Andrei Kortunov, afirmó que la reunión Putin-Obama sugirió que se han realizado progresos a través de otros canales y apuntó que "se habrían dado indicaciones a los departamentos y funcionarios concernidos de ambas partes para que reanuden las consultas sobre los asuntos más apremiantes, como la crisis siria".

La situación en Oriente Medio está reemplazando a la crisis ucraniana como el nuevo punto de serio desacuerdo entre Moscú y Washington, comentó Kolesnikov, y añadió que bajo las nuevas circunstancias "alguna cooperación, incluso (si solo es) técnica, es necesaria".

Ambos expertos esperan que la reunión de los máximos líderes impulse tanto su cooperación en la crisis siria como la coordinación en la cuestión ucraniana hacia una mayor convergencia política.

"Es positivo que esté emergiendo una convergencia de posiciones en algunos asuntos", aseveró Kortunov, que, con todo, recordó que "no puede esperarse una cambio sustancial o un reajuste de las relaciones Rusia-EEUU" porque los dos países tienen demasiadas diferencias en grandes cuestiones de política mundial.

Considerando, además, las próximas elecciones presidenciales (previstas para 2016) y la estructura del diseño de políticas en Estados Unidos, Obama, con su poder limitado, no puede tomar ninguna decisión fundamental, opinó Kortunov.

El vicepresidente de la Academia Rusia de Problemas Geopolíticos, Konstantin Sivkov, interpretó que la reunión Putin-Obama mostró la intención estadounidense de "intentar involucrar a Rusia en el proyecto norteamericano de estabilizar las situación en Oriente Medio".

"Washington reconoció que sin la participación rusa es imposible normalizar la situación en lugares en los que EEUU ha generado malestar civil y guerra", esgrimió Sivkov.

Los expertos afirmaron que el encuentro con Putin contribuye a los esfuerzos de Obama por mostrar la imagen de un líder mundial responsable y para aliviar las crecientes tensiones en Oriente Medio.

Al tiempo, "Putin ganará muchos puntos ante la audiencia y el electorado rusos, ya que dicta sus propias reglas e intenta crear un nuevo orden mundial", aseguró Kolesnikov.

Bajo cualquier circunstancia, el diálogo entre las dos potencias debe continuar, dado que las relaciones ruso-estadounidenses son cruciales para resolver los asuntos internacionales relacionados con la paz global, coincidieron todos los expertos consultados.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita Estados Unidos
Desfile del día de la Victoria
Xinhuanet

ENFOQUE: Compromiso Rusia-EEUU sobre crisis siria envía señal positiva, según expertos

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-02 12:58:01

MOSCU, 2 oct (Xinhua) -- Centrada principalmente en la crisis siria, la reunión del lunes entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, pareció dar luz verde a los ataques aéreos ejecutados por las fuerzas aéreas rusas en Siria, que comenzaron este miércoles y se espera que se prolonguen durante un tiempo, expusieron varios expertos rusos.

A pesar de las distintas disputas en temas como la crisis de Ucrania y el conflicto sirio, los dos países lograron coordinarse, lo que envía una señal positiva en relación a la mejora de las relaciones bilaterales y su disposición para cooperar más en la resolución de los asuntos internacionales, señalaron los expertos.

"El comienzo de un diálogo entre los dos líderes, incluso si la conversación es de naturaleza técnica, puede servir como base para el futuro desbloqueo de las relaciones, aunque las condiciones para ello todavía no están maduras", argumentó en declaraciones a Xinhua Andrei Kolesnikov, un destacado experto del Centro Carnegie de Moscú.

Por su parte, el director general del Consejo Ruso para Asuntos Internacionales, Andrei Kortunov, afirmó que la reunión Putin-Obama sugirió que se han realizado progresos a través de otros canales y apuntó que "se habrían dado indicaciones a los departamentos y funcionarios concernidos de ambas partes para que reanuden las consultas sobre los asuntos más apremiantes, como la crisis siria".

La situación en Oriente Medio está reemplazando a la crisis ucraniana como el nuevo punto de serio desacuerdo entre Moscú y Washington, comentó Kolesnikov, y añadió que bajo las nuevas circunstancias "alguna cooperación, incluso (si solo es) técnica, es necesaria".

Ambos expertos esperan que la reunión de los máximos líderes impulse tanto su cooperación en la crisis siria como la coordinación en la cuestión ucraniana hacia una mayor convergencia política.

"Es positivo que esté emergiendo una convergencia de posiciones en algunos asuntos", aseveró Kortunov, que, con todo, recordó que "no puede esperarse una cambio sustancial o un reajuste de las relaciones Rusia-EEUU" porque los dos países tienen demasiadas diferencias en grandes cuestiones de política mundial.

Considerando, además, las próximas elecciones presidenciales (previstas para 2016) y la estructura del diseño de políticas en Estados Unidos, Obama, con su poder limitado, no puede tomar ninguna decisión fundamental, opinó Kortunov.

El vicepresidente de la Academia Rusia de Problemas Geopolíticos, Konstantin Sivkov, interpretó que la reunión Putin-Obama mostró la intención estadounidense de "intentar involucrar a Rusia en el proyecto norteamericano de estabilizar las situación en Oriente Medio".

"Washington reconoció que sin la participación rusa es imposible normalizar la situación en lugares en los que EEUU ha generado malestar civil y guerra", esgrimió Sivkov.

Los expertos afirmaron que el encuentro con Putin contribuye a los esfuerzos de Obama por mostrar la imagen de un líder mundial responsable y para aliviar las crecientes tensiones en Oriente Medio.

Al tiempo, "Putin ganará muchos puntos ante la audiencia y el electorado rusos, ya que dicta sus propias reglas e intenta crear un nuevo orden mundial", aseguró Kolesnikov.

Bajo cualquier circunstancia, el diálogo entre las dos potencias debe continuar, dado que las relaciones ruso-estadounidenses son cruciales para resolver los asuntos internacionales relacionados con la paz global, coincidieron todos los expertos consultados.

010020070760000000000000011100001346798821