RESUMEN: Dos senadores y ocho diputados elegidos en primera vuelta electoral en Haití

Spanish.xinhuanet.com   2015-09-29 09:57:40

SANTO DOMINGO, 28 sep (Xinhua) -- Dos senadores y ocho diputados fueron elegidos en la primera vuelta de las elecciones legislativas realizadas el mes pasado en Haití, según el órgano electoral que hoy destacó las mejoras aplicadas al proceso.

El ex comisario (fiscal general) del gobierno en Puerto Príncipe, Jean Renel Senatus, alcanzó una curul por el Departamento del Oeste con 101.884 votos, mientras que el ex senador Youri Latortue logró imponerse en el Departamento del Artibonite (norte del país) con 51.579 votos.

Haití acudió a las urnas el pasado 9 de agosto, ocho meses después de que el Parlamento fue declarado infuncional tras vencerse el mandato de dos tercios del Senado y de todos los miembros de la Cámara de Diputados.

Otros ocho candidatos a diputados fueron elegidos en varias circunscripciones del país, entre ellos Cholzer Chancy, Gracia Delva, Fritz Chéry, Jacky Guerrier, A. Rodon Bien-Aimé, Rony Célestin, Anouce John Bernard y Gabriel Lionel Jean.

A los comicios para elegir a 20 senadores y a 118 diputados se presentaron 232 candidatos a senadores y 1.621 a diputados para representar a la población en diez departamentos en que está dividido el país.

Días después, el Consejo Electoral Provisional (CEP) dio a conocer los resultados parciales del proceso en el que hasta entonces nueve candidatos a diputados fueron electos y ninguno había alcanzado un puesto en el Senado.

En su reporte definitivo anunciado la víspera por el CEP y difundido hoy por medios locales, el organismo también anunció a los candidatos que consiguieron votos suficientes para la segunda ronda electoral que se realizará el próximo 25 de octubre junto con los comicios presidenciales y municipales.

Al menos cuatro candidatos del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), oficialista, fueron elegidos en la primera ronda, destacó la prensa haitiana.

El presidente del órgano electoral, Pierre-Louis Opont, en una rueda de prensa este lunes, informó sobre las reformas aplicadas al proceso electoral y resaltó los "grandes progresos ya realizados hacia la celebración" de los comicios presidenciales para evitar las irregularidades del mes pasado.

Los comicios del 9 de agosto, en los que participó apenas el 18% del universo electoral, fueron cancelados en 22 circunscripciones debido a incidentes y hechos violentos que dejaron al menos cuatro muertos y varios heridos, y 137 detenidos, entre ellos candidatos a puestos electivos.

Desde entonces, la violencia ha dejado al menos 3 muertos y varios heridos, entre ellos dos militantes del opositor Fanmi Lavalas, durante una nueva protesta el pasado jueves.

"Medidas de seguridad adicionales han sido añadidas", manifestó Opont, para agregar que como parte de las acciones "correctoras" anunciadas se ha publicado la lista de los votantes en todos los colegios electorales.

El funcionario agregó que el trabajo del organismo electoral se ha centrado también en una campaña cívica de sensibiliszación "con el fin de animar a más gente a votar", incluyendo la emisión de más comerciales desde principios de octubre a través de los medios de comunicación.

Haití debe votar el próximo 25 de octubre para elegir al sucesor del actual presidente Michel Martelly, cuyo mandato culmina en mayo del 2016, en unos comicios a los que se presentan 55 personas.

Alrededor de seis millones de personas han sido convocados a votar también ese día por representantes en el Parlamento en segunda vuelta, y por otras 1.280 autoridades locales y municipales en todo el país.

El CEP anunció la semana pasada que separó los comicios presidenciales, parlamentarios y municipales de la elección de representantes para consejos y administraciones de secciones comunales (secciones rurales), las más pequeñas divisiones administrativas de Haití.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita Estados Unidos
Desfile del día de la Victoria
Xinhuanet

RESUMEN: Dos senadores y ocho diputados elegidos en primera vuelta electoral en Haití

Spanish.xinhuanet.com 2015-09-29 09:57:40

SANTO DOMINGO, 28 sep (Xinhua) -- Dos senadores y ocho diputados fueron elegidos en la primera vuelta de las elecciones legislativas realizadas el mes pasado en Haití, según el órgano electoral que hoy destacó las mejoras aplicadas al proceso.

El ex comisario (fiscal general) del gobierno en Puerto Príncipe, Jean Renel Senatus, alcanzó una curul por el Departamento del Oeste con 101.884 votos, mientras que el ex senador Youri Latortue logró imponerse en el Departamento del Artibonite (norte del país) con 51.579 votos.

Haití acudió a las urnas el pasado 9 de agosto, ocho meses después de que el Parlamento fue declarado infuncional tras vencerse el mandato de dos tercios del Senado y de todos los miembros de la Cámara de Diputados.

Otros ocho candidatos a diputados fueron elegidos en varias circunscripciones del país, entre ellos Cholzer Chancy, Gracia Delva, Fritz Chéry, Jacky Guerrier, A. Rodon Bien-Aimé, Rony Célestin, Anouce John Bernard y Gabriel Lionel Jean.

A los comicios para elegir a 20 senadores y a 118 diputados se presentaron 232 candidatos a senadores y 1.621 a diputados para representar a la población en diez departamentos en que está dividido el país.

Días después, el Consejo Electoral Provisional (CEP) dio a conocer los resultados parciales del proceso en el que hasta entonces nueve candidatos a diputados fueron electos y ninguno había alcanzado un puesto en el Senado.

En su reporte definitivo anunciado la víspera por el CEP y difundido hoy por medios locales, el organismo también anunció a los candidatos que consiguieron votos suficientes para la segunda ronda electoral que se realizará el próximo 25 de octubre junto con los comicios presidenciales y municipales.

Al menos cuatro candidatos del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), oficialista, fueron elegidos en la primera ronda, destacó la prensa haitiana.

El presidente del órgano electoral, Pierre-Louis Opont, en una rueda de prensa este lunes, informó sobre las reformas aplicadas al proceso electoral y resaltó los "grandes progresos ya realizados hacia la celebración" de los comicios presidenciales para evitar las irregularidades del mes pasado.

Los comicios del 9 de agosto, en los que participó apenas el 18% del universo electoral, fueron cancelados en 22 circunscripciones debido a incidentes y hechos violentos que dejaron al menos cuatro muertos y varios heridos, y 137 detenidos, entre ellos candidatos a puestos electivos.

Desde entonces, la violencia ha dejado al menos 3 muertos y varios heridos, entre ellos dos militantes del opositor Fanmi Lavalas, durante una nueva protesta el pasado jueves.

"Medidas de seguridad adicionales han sido añadidas", manifestó Opont, para agregar que como parte de las acciones "correctoras" anunciadas se ha publicado la lista de los votantes en todos los colegios electorales.

El funcionario agregó que el trabajo del organismo electoral se ha centrado también en una campaña cívica de sensibiliszación "con el fin de animar a más gente a votar", incluyendo la emisión de más comerciales desde principios de octubre a través de los medios de comunicación.

Haití debe votar el próximo 25 de octubre para elegir al sucesor del actual presidente Michel Martelly, cuyo mandato culmina en mayo del 2016, en unos comicios a los que se presentan 55 personas.

Alrededor de seis millones de personas han sido convocados a votar también ese día por representantes en el Parlamento en segunda vuelta, y por otras 1.280 autoridades locales y municipales en todo el país.

El CEP anunció la semana pasada que separó los comicios presidenciales, parlamentarios y municipales de la elección de representantes para consejos y administraciones de secciones comunales (secciones rurales), las más pequeñas divisiones administrativas de Haití.

010020070760000000000000011100001346705541