Perú prorroga estado de emergencia en región amazónica

Spanish.xinhuanet.com   2015-09-29 08:57:37

LIMA, 28 sep (Xinhua) -- Las autoridades peruanas prorrogaron por 60 días más el estado de emergencia, que suspende los derechos ciudadanos, en la región amazónica del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), anunció hoy el gobierno de Perú.

Esta medida afecta a siete provincias y 38 distritos de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín, cuyos territorios confluyen en la citada región selvática, donde continúan las operaciones militares contra las guerrillas remanentes de Sendero Luminoso y el narcotráfico.

Según el decreto gubernamental, mediante esta medida de excepción, que otorga a los militares el control de la zona amazónica y suspende los derechos constitucionales relativos a la libertad, la seguridad personal, inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y de tránsito.

Mediante esta medida, las autoridades peruanas reiteran el mandato otorgado a las fuerzas armadas de este país a continuar asumiendo el control del orden interno en la zona amazónica del Vraem.

El decreto, entre otros mandatos, también prolonga la participación de los agentes de la Policía Nacional del Perú en las operaciones antisubversivas que se despliegan en las localidades que comprenden el Vraem.

La referida región selvática es escenario de constantes enfrentamientos entre la guerrilla y los agentes de las fuerzas de seguridad peruanas, dejando una serie de bajas entre los dos bandos contendientes.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita Estados Unidos
Desfile del día de la Victoria
Xinhuanet

Perú prorroga estado de emergencia en región amazónica

Spanish.xinhuanet.com 2015-09-29 08:57:37

LIMA, 28 sep (Xinhua) -- Las autoridades peruanas prorrogaron por 60 días más el estado de emergencia, que suspende los derechos ciudadanos, en la región amazónica del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), anunció hoy el gobierno de Perú.

Esta medida afecta a siete provincias y 38 distritos de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín, cuyos territorios confluyen en la citada región selvática, donde continúan las operaciones militares contra las guerrillas remanentes de Sendero Luminoso y el narcotráfico.

Según el decreto gubernamental, mediante esta medida de excepción, que otorga a los militares el control de la zona amazónica y suspende los derechos constitucionales relativos a la libertad, la seguridad personal, inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y de tránsito.

Mediante esta medida, las autoridades peruanas reiteran el mandato otorgado a las fuerzas armadas de este país a continuar asumiendo el control del orden interno en la zona amazónica del Vraem.

El decreto, entre otros mandatos, también prolonga la participación de los agentes de la Policía Nacional del Perú en las operaciones antisubversivas que se despliegan en las localidades que comprenden el Vraem.

La referida región selvática es escenario de constantes enfrentamientos entre la guerrilla y los agentes de las fuerzas de seguridad peruanas, dejando una serie de bajas entre los dos bandos contendientes.

010020070760000000000000011100001346700871