Presidente Morales afirma reelección es por estabilidad en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com   2015-09-16 04:53:55

LA PAZ, 15 sep (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que la propuesta de sectores sociales de reformar la Constitución para que pueda postularse nuevamente a la presidencia, es para mantener la estabilidad política, económica y social del país.

"Soy sincero, los compañeros plantean la reelección o repostulación por una cuestión de estabilidad económica, por una cuestión de estabilidad política. Cuando hay estabilidad política hay estabilidad económica con crecimiento", dijo el mandatario.

El jefe de Estado afirmó en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, que hasta ahora no se conoce si la propuesta tendrá un alcance indefinido o para determinados períodos, ya que la actual Constitución Política del Estado (CPE) prevé sólo una repostulación.

El mandatario dijo que la definición está en manos de organizaciones sociales que definirán los plazos en su propuesta.

Morales asumió su primer mandato presidencial el 22 de enero de 2006 y tres años después en 2009 resultó reelecto, cargo que inició en 2010. En 2014 ganó nuevamente las elecciones y tomó posesión a su tercer mandato en 2015, período que deberá concluir en 2020.

El mandatario acortó su mandato en 2009 para dar pie a la vigencia de la nueva Carta Magna.

La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), afín al oficialismo, trabaja en el proyecto de ley para reformar la Constitución y posibilitar que el presidente vuelva a postularse.

"Yo me hice mi programa para después del 2020. Aparece esta situación para ir a una nueva elección como un sano sentimiento de los movimientos sociales", sostuvo Morales.

Por su parte, el representante nacional de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Feliciano Vega Monte, señaló que aún no definen si la iniciativa de ley planteará la postulación por uno o dos mandatos más.

"Hablar de eso es confundir a la población", dijo, por lo que mañana miércoles 16 de septiembre se tomará la decisión a mivel nacional.

Vega señaló que lo que "está redactado es que el presidente y el vicepresidente pueden ser habilitados para ser reelegidos".

Las organizaciones sociales afiliadas a la Conalcam comunicaron que el próximo 17 de septiembre entregarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional (Congreso) el proyecto de ley que planteará modificar la Constitución y permitir la reelección del presidente Morales.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Desfile del día de la Victoria
Conmemoración de 70º aniversario de Victoria de Guerra Mundial Anti-Fascista
Xinhuanet

Presidente Morales afirma reelección es por estabilidad en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2015-09-16 04:53:55

LA PAZ, 15 sep (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que la propuesta de sectores sociales de reformar la Constitución para que pueda postularse nuevamente a la presidencia, es para mantener la estabilidad política, económica y social del país.

"Soy sincero, los compañeros plantean la reelección o repostulación por una cuestión de estabilidad económica, por una cuestión de estabilidad política. Cuando hay estabilidad política hay estabilidad económica con crecimiento", dijo el mandatario.

El jefe de Estado afirmó en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, que hasta ahora no se conoce si la propuesta tendrá un alcance indefinido o para determinados períodos, ya que la actual Constitución Política del Estado (CPE) prevé sólo una repostulación.

El mandatario dijo que la definición está en manos de organizaciones sociales que definirán los plazos en su propuesta.

Morales asumió su primer mandato presidencial el 22 de enero de 2006 y tres años después en 2009 resultó reelecto, cargo que inició en 2010. En 2014 ganó nuevamente las elecciones y tomó posesión a su tercer mandato en 2015, período que deberá concluir en 2020.

El mandatario acortó su mandato en 2009 para dar pie a la vigencia de la nueva Carta Magna.

La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), afín al oficialismo, trabaja en el proyecto de ley para reformar la Constitución y posibilitar que el presidente vuelva a postularse.

"Yo me hice mi programa para después del 2020. Aparece esta situación para ir a una nueva elección como un sano sentimiento de los movimientos sociales", sostuvo Morales.

Por su parte, el representante nacional de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Feliciano Vega Monte, señaló que aún no definen si la iniciativa de ley planteará la postulación por uno o dos mandatos más.

"Hablar de eso es confundir a la población", dijo, por lo que mañana miércoles 16 de septiembre se tomará la decisión a mivel nacional.

Vega señaló que lo que "está redactado es que el presidente y el vicepresidente pueden ser habilitados para ser reelegidos".

Las organizaciones sociales afiliadas a la Conalcam comunicaron que el próximo 17 de septiembre entregarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional (Congreso) el proyecto de ley que planteará modificar la Constitución y permitir la reelección del presidente Morales.

010020070760000000000000011100001346275051