"Lee Miller fue surrealista y empezó a ser parte de este movimiento en Estados Unidos, antes que el movimiento surgiera como tal; el surrealismo es más que un movimiento artístico, es una forma de vida que creía en la libertad, la paz y los sueños", explicó.
En su opinión, tales elementos se pueden encontrar en el trabajo de Miller. "Ella nos habla un idioma que se conecta a nosotros de manera muy profunda; sus imágenes se traducen perfectamente a cualquier idioma de cualquier lugar del mundo", expresó Antony.
La muestra reúne una selección de sus mejores trabajos creativos, comerciales y periodísticos.
Asimismo, la exposición es un proyecto del Museo de Arte Moderno realizado en colaboración con el Archivo Lee Miller y con el apoyo del British Council, México, el cual forma parte de las actividades del Año Dual México-Reino Unido.