MANAGUA, 10 sep (Xinhua) -- La Asamblea Nacional (Congreso) de Nicaragua aprobó hoy dos iniciativas de ley para canalizar fondos provenientes de un ahorro nacional por la adquisición de crudo en el mercado petrolero, con el fin de reducir las tarifas al consumidor.
Con amplia mayoría y con el voto favorable de las bancadas opositoras, los legisladores nicaragüenses aprobaron reformas a la Ley de Estabilidad Energética (Ley 554) y de Variación de Tarifa Energética del Consumidor (Ley 898), lo cual permitirá ajustar las tarifas a los consumidores, según las variaciones que se registren en el mercado petrolero internacional.
Las iniciativas establecen que también se ajustarán las tarifas en los nuevos contratos, cuando el precio del combustible sea menor que el precio de la generación eléctrica con fuentes renovables.
El diputado Edwin Castro, coordinador de la bancada legislativa del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) dijo que las iniciativas fueron ampliamente consultadas con las cámaras empresariales, agrupadas en el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), los generadores y otros sectores, incluido los sindicatos.
De acuerdo con las iniciativas aprobadas, el 47 por ciento del ahorro nacional en la factura energética se usará para la reducción de la tarifa de de los consumidores, el 23 por ciento se destinará a un fondo con fines específicos para programas de combate a la pobreza y el 30 por ciento se reservará para abonar a la deuda total con el sector eléctrico, adquirida por el subsidio a consumidores de menores recursos.
Según el gobierno nicaragüense, el 82 por ciento de los 867.000 consumidores de energía eléctrica serán beneficiados con la reducción de tarifas. Fin