CARACAS, 7 sep (Xinhua) -- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó hoy el cierre de la frontera con Colombia por la localidad de Paraguachón, perteneciente al noroccidental estado Zulia, y decretó estado de excepción en los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla de esa entidad.
La decisión, aseveró el mandatario en una alocución televisiva transmitida por los medios locales de prensa, fue adoptada para "proteger a los habitantes de estos sectores, especialmente al pueblo indígena Wayúu a quienes les han arrebatado su tierra y liberarlos de los delitos cometidos por criminales, paramilitares y contrabandistas".
Al respecto Maduro anunció el despliegue de 3.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la zona, en aras de "consolidar una frontera de paz colombo-venezolana".
Asimismo el presidente suramericano adelantó que divulgará en las próximas horas más decisiones con respecto a otros municipios del estado Zulia, los que "son objeto de un ataque inclemente de grupos irregulares, paramilitares y delincuentes procedentes de Colombia".
No obstante la nueva restricción, el presidente venezolano reiteró el llamado al diálogo a su par colombiano, Juan Manuel Santos, con base en el respeto y la paz, para solventar la tensa situación en la frontera que comparten ambos países.
Realidad agravada en la actualidad por las prácticas criminales de grupos paramilitares y la actividad delictiva de contrabandistas que sustraen los productos subsidiados por el ejecutivo de Caracas hacia el vecino país, han denunciado autoridades venezolanas.
En este sentido, manifestó que ha aceptado la mediación de los gobiernos de Argentina y Brasil para coordinar una reunión con Santos y abordar la problemática de la frontera común.