Morales deja al pueblo de Bolivia decisión sobre reelección de mandato

Spanish.xinhuanet.com   2015-09-07 23:40:10

LA PAZ, 7 sep (Xinhua) -- El presidente Evo Morales dejó hoy al pueblo boliviano la decisión de una nueva reelección de su mandato, que se prevé se dará a través de un referendo popular, cuando se deba someter las reformas parciales constitucionales.

"Que el pueblo se pronuncie... Yo no quiero meterme en ese debate (de la repostulación), pero he aprendido que tengo que estar al pedido del pueblo, por tanto es quien debe definir", enfatizó el presidente del Morales en conferencia de prensa realizada en La Paz.

De esta manera se pronunció el dignatario sobre las versiones de prensa respecto a las propuestas de algunas organizaciones sociales para que la Constitución Política del Estado sea modificada con fines de permitirle una reelección indefinida.

La anterior semana, organizaciones sociales que son parte del Movimiento Al Socialismo revelaron que están trabajando en un proyecto de ley para abrir la CPE con fines de permitir una nueva reelección de Morales. De inmediato surgieron voces del mismo sector para que en estos cambios se permita la gestión indefinida.

Morales declaró este lunes que la corriente de opinión para que sea repostulado en las elecciones generales de 2019 ha crecido por decisión de las bases populares, "no ha sido una posición política del partido".

"Quiero decirles que este planteamiento va creciendo. No hay que tenerle miedo al pueblo, yo fui al revocatorio cuando tenía el 54 por ciento de respaldo, logré más del 65 por ciento de apoyo", dijo Morales al referirse a la consulta de agosto de 2008, en el momento de mayor crisis política desde el inicio de la gestión del actual presidente.

Antes de emprender viaje a la ciudad de Cochabamba, donde participará de los actos públicos por la efeméride departamental, Morales precisó que opositores y oficialistas respaldan la repostulación.

Puso como ejemplo el departamento de Pando (norte), donde todos los alcaldes, incluyendo dos que son de la oposición, le piden que vuelvan a presentarse como candidato.

"Esta no es etapa del MAS, es la etapa del pueblo, por tanto es el soberano quien debe definir mi repostulación, porque yo trabajo obedeciendo al pueblo", aseveró Morales ante los periodistas.

Además aseguró que hasta los empresarios privados le preguntan a él qué pasará con Bolivia si deja la presidencia, por lo que considera que es un implícito apoyo a la corriente de reelección que fijaron los movimientos sociales.

En este contexto, dijo que una vez que las organizaciones sociales se han manifestado, el gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional trabajarán en el debate interno sobre este tema.

Los sectores sociales aún no hicieron llegar al Legislativo su propuesta para allanar el camino a una nueva repostulación de Evo Morales a la presidencia y la bancada oficialista ya anticipó que utilizará sus dos tercios de voto para dar luz verde al pedido.

La anterior semana, tras una reunión en Palacio de Gobierno, la Coordinadora Nacional por el Cambio anunció que solicitará a la Asamblea Legislativa que trabaje en una reforma constitucional para lograr ese objetivo y convocó para mañana a un encuentro donde afinará su propuesta.

No obstante, el jefe de la bancada del partido oficialista MAS, Adhemar Valda, indicó que la meta es "garantizar una reelección indefinida" de Morales. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Desfile del día de la Victoria
Conmemoración de 70º aniversario de Victoria de Guerra Mundial Anti-Fascista
Xinhuanet

Morales deja al pueblo de Bolivia decisión sobre reelección de mandato

Spanish.xinhuanet.com 2015-09-07 23:40:10

LA PAZ, 7 sep (Xinhua) -- El presidente Evo Morales dejó hoy al pueblo boliviano la decisión de una nueva reelección de su mandato, que se prevé se dará a través de un referendo popular, cuando se deba someter las reformas parciales constitucionales.

"Que el pueblo se pronuncie... Yo no quiero meterme en ese debate (de la repostulación), pero he aprendido que tengo que estar al pedido del pueblo, por tanto es quien debe definir", enfatizó el presidente del Morales en conferencia de prensa realizada en La Paz.

De esta manera se pronunció el dignatario sobre las versiones de prensa respecto a las propuestas de algunas organizaciones sociales para que la Constitución Política del Estado sea modificada con fines de permitirle una reelección indefinida.

La anterior semana, organizaciones sociales que son parte del Movimiento Al Socialismo revelaron que están trabajando en un proyecto de ley para abrir la CPE con fines de permitir una nueva reelección de Morales. De inmediato surgieron voces del mismo sector para que en estos cambios se permita la gestión indefinida.

Morales declaró este lunes que la corriente de opinión para que sea repostulado en las elecciones generales de 2019 ha crecido por decisión de las bases populares, "no ha sido una posición política del partido".

"Quiero decirles que este planteamiento va creciendo. No hay que tenerle miedo al pueblo, yo fui al revocatorio cuando tenía el 54 por ciento de respaldo, logré más del 65 por ciento de apoyo", dijo Morales al referirse a la consulta de agosto de 2008, en el momento de mayor crisis política desde el inicio de la gestión del actual presidente.

Antes de emprender viaje a la ciudad de Cochabamba, donde participará de los actos públicos por la efeméride departamental, Morales precisó que opositores y oficialistas respaldan la repostulación.

Puso como ejemplo el departamento de Pando (norte), donde todos los alcaldes, incluyendo dos que son de la oposición, le piden que vuelvan a presentarse como candidato.

"Esta no es etapa del MAS, es la etapa del pueblo, por tanto es el soberano quien debe definir mi repostulación, porque yo trabajo obedeciendo al pueblo", aseveró Morales ante los periodistas.

Además aseguró que hasta los empresarios privados le preguntan a él qué pasará con Bolivia si deja la presidencia, por lo que considera que es un implícito apoyo a la corriente de reelección que fijaron los movimientos sociales.

En este contexto, dijo que una vez que las organizaciones sociales se han manifestado, el gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional trabajarán en el debate interno sobre este tema.

Los sectores sociales aún no hicieron llegar al Legislativo su propuesta para allanar el camino a una nueva repostulación de Evo Morales a la presidencia y la bancada oficialista ya anticipó que utilizará sus dos tercios de voto para dar luz verde al pedido.

La anterior semana, tras una reunión en Palacio de Gobierno, la Coordinadora Nacional por el Cambio anunció que solicitará a la Asamblea Legislativa que trabaje en una reforma constitucional para lograr ese objetivo y convocó para mañana a un encuentro donde afinará su propuesta.

No obstante, el jefe de la bancada del partido oficialista MAS, Adhemar Valda, indicó que la meta es "garantizar una reelección indefinida" de Morales. Fin

010020070760000000000000011100001345995051