Venezuela asegura que Colombia "no tiene voluntad" para abordar problemas fronterizos

Spanish.xinhuanet.com   2015-09-04 09:58:58

CARACAS, 3 sep (Xinhua) -- El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó este jueves que el gobierno de Colombia "no tiene voluntad" para resolver los problemas que se generan en los más de 2.200 kilómetros de frontera binacional.

En la sede de la cancillería venezolana, Arreaza sostuvo un encuentro con los representantes del cuerpo diplomático, a quienes expuso las medidas de cierre indefinido de los límites con el país neogranadino y el estado de excepción decretado desde hace 15 días.

Arreaza hizo mención de los encuentros sostenidos con las autoridades neogranadinas a fin de consentir acuerdos conjuntos para restablecer la dinámica de la frontera, entre los que destacó la reunión entre las cancilleres Delcy Rodríguez y María Angela Holguín.

"Hemos avanzado en soluciones concretas pero no han mostrado verdadera voluntad política para salir adelante", señaló Arreaza.

Rechazó una vez más las pretensiones de algunos funcionarios del Estado colombiano, de demandar a Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia por un supuesto maltrato a ciudadanos deportados.

Recordó que tras el despliegue militar en más de 10 municipios del estado fronterizo de Táchira (Occidente), colindante con el norte de Santander (noreste colombiano) se han capturado y deportado a individuos que integraban bandas paramilitares así como a personas indocumentadas.

Manifestó que han sido los venezolanos las mayores víctimas del auge de la violencia paramilitar en la frontera y de las prácticas del contrabando extractivo de combustible y alimentos.

Asimismo, exhortó al gobierno colombiano del presidente Juan Manuel Santos a incrementar su presencia en la frontera y atender los problemas sociales que se generan en los límites desde el lado de este vecino país.

Según informaciones oficiales, desde la aplicación de la medida de cierre fronterizo con Colombia el pasado 19 de agosto, los cuerpos venezolanos de seguridad han capturado a 32 paramilitares, y han inhabilitado 177 pasos ilegales, conocidos como "trochas", impidiendo el traslado de 40 mil vehículos que se dedicaban a extraer gasolina para revenderlo en Colombia. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Desfile del día de la Victoria
Conmemoración de 70º aniversario de Victoria de Guerra Mundial Anti-Fascista
Xinhuanet

Venezuela asegura que Colombia "no tiene voluntad" para abordar problemas fronterizos

Spanish.xinhuanet.com 2015-09-04 09:58:58

CARACAS, 3 sep (Xinhua) -- El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó este jueves que el gobierno de Colombia "no tiene voluntad" para resolver los problemas que se generan en los más de 2.200 kilómetros de frontera binacional.

En la sede de la cancillería venezolana, Arreaza sostuvo un encuentro con los representantes del cuerpo diplomático, a quienes expuso las medidas de cierre indefinido de los límites con el país neogranadino y el estado de excepción decretado desde hace 15 días.

Arreaza hizo mención de los encuentros sostenidos con las autoridades neogranadinas a fin de consentir acuerdos conjuntos para restablecer la dinámica de la frontera, entre los que destacó la reunión entre las cancilleres Delcy Rodríguez y María Angela Holguín.

"Hemos avanzado en soluciones concretas pero no han mostrado verdadera voluntad política para salir adelante", señaló Arreaza.

Rechazó una vez más las pretensiones de algunos funcionarios del Estado colombiano, de demandar a Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia por un supuesto maltrato a ciudadanos deportados.

Recordó que tras el despliegue militar en más de 10 municipios del estado fronterizo de Táchira (Occidente), colindante con el norte de Santander (noreste colombiano) se han capturado y deportado a individuos que integraban bandas paramilitares así como a personas indocumentadas.

Manifestó que han sido los venezolanos las mayores víctimas del auge de la violencia paramilitar en la frontera y de las prácticas del contrabando extractivo de combustible y alimentos.

Asimismo, exhortó al gobierno colombiano del presidente Juan Manuel Santos a incrementar su presencia en la frontera y atender los problemas sociales que se generan en los límites desde el lado de este vecino país.

Según informaciones oficiales, desde la aplicación de la medida de cierre fronterizo con Colombia el pasado 19 de agosto, los cuerpos venezolanos de seguridad han capturado a 32 paramilitares, y han inhabilitado 177 pasos ilegales, conocidos como "trochas", impidiendo el traslado de 40 mil vehículos que se dedicaban a extraer gasolina para revenderlo en Colombia. Fin

010020070760000000000000011100001345893941