Fortalece Nicaragua campaña contra "bullying" con atención vía telefónica

Spanish.xinhuanet.com   2015-09-01 03:37:43

MANAGUA, 31 ago (Xinhua) -- La ministra nicaragüense de la Familia, Marcia Ramírez, anunció hoy el fortalecimiento de la campaña para prevenir el "bullying" (hostigamiento) en las escuelas, a través de una línea de atención telefónica para niños y adolescentes al número 133.

Ramírez, junto a la ministra nicaragüense de Educación, Miriam Raudez, explicó en rueda de prensa las actividades a realizar como parte de la campaña dirigida a fomentar valores de convivencia y armonía en las escuelas para prevenir el "bullying".

La titular del Ministerio de la Familia (Mifamilia) señaló que la campaña promueve los valores para prevenir el acoso escolar o situaciones donde se origine un conflicto o dañar la autoestima de los niños, niñas y jóvenes.

"Esta campaña (contra el 'bullying') se hará desde el Modelo de Fe, Familia y Comunidad, donde el centro es el esfuerzo común de todos", precisó Ramírez.

Por su parte la ministra Raudez señaló que este esfuerzo será acompañado por los Gabinetes de la Familia, los Consejos Sandinistas de Desarrollo Humano y los diferentes movimientos integrantes de la Juventud Sandinista y los consejos de educación en cada distrito de la capital.

Agregó que la idea es entrar en esa "convocatoria común" con creatividad y amor, y poner esas energías en entrar en este tema, y en unidad con los gobiernos locales para profundizar esa promoción de valores.

Raudez dijo que se pretenden construir rutas de entendimiento donde se favorezcan la convivencia y armonía, para vivir una vida sana y segura.

El pasado 28 de agosto la vocera del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, presentó una campaña en colegios de los circuitos de primaria y secundaria para prevenir el hostigamiento o "bullying".

Agregó que uno de los primeros pasos es la organización en marcha de encuentros municipales y departamentales para concluir con un encuentro nacional, con el fin de combatir el problema de "agresiones" entre estudiantes en los centros escolares.

El "bullying" provoca efectos emocionales que afectan e impactan en la autoestima de los estudiantes, agregó el gobierno nicaragüense.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping asiste a cumbres de BRICS y OCS
Li Keqiang visita Europa
Xinhuanet

Fortalece Nicaragua campaña contra "bullying" con atención vía telefónica

Spanish.xinhuanet.com 2015-09-01 03:37:43

MANAGUA, 31 ago (Xinhua) -- La ministra nicaragüense de la Familia, Marcia Ramírez, anunció hoy el fortalecimiento de la campaña para prevenir el "bullying" (hostigamiento) en las escuelas, a través de una línea de atención telefónica para niños y adolescentes al número 133.

Ramírez, junto a la ministra nicaragüense de Educación, Miriam Raudez, explicó en rueda de prensa las actividades a realizar como parte de la campaña dirigida a fomentar valores de convivencia y armonía en las escuelas para prevenir el "bullying".

La titular del Ministerio de la Familia (Mifamilia) señaló que la campaña promueve los valores para prevenir el acoso escolar o situaciones donde se origine un conflicto o dañar la autoestima de los niños, niñas y jóvenes.

"Esta campaña (contra el 'bullying') se hará desde el Modelo de Fe, Familia y Comunidad, donde el centro es el esfuerzo común de todos", precisó Ramírez.

Por su parte la ministra Raudez señaló que este esfuerzo será acompañado por los Gabinetes de la Familia, los Consejos Sandinistas de Desarrollo Humano y los diferentes movimientos integrantes de la Juventud Sandinista y los consejos de educación en cada distrito de la capital.

Agregó que la idea es entrar en esa "convocatoria común" con creatividad y amor, y poner esas energías en entrar en este tema, y en unidad con los gobiernos locales para profundizar esa promoción de valores.

Raudez dijo que se pretenden construir rutas de entendimiento donde se favorezcan la convivencia y armonía, para vivir una vida sana y segura.

El pasado 28 de agosto la vocera del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, presentó una campaña en colegios de los circuitos de primaria y secundaria para prevenir el hostigamiento o "bullying".

Agregó que uno de los primeros pasos es la organización en marcha de encuentros municipales y departamentales para concluir con un encuentro nacional, con el fin de combatir el problema de "agresiones" entre estudiantes en los centros escolares.

El "bullying" provoca efectos emocionales que afectan e impactan en la autoestima de los estudiantes, agregó el gobierno nicaragüense.

010020070760000000000000011100141345743861