SAN JOSE, 26 ago (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica calificó hoy de "existosa" la reunión del Foro de Cooperación de América Latina-Asia del Este (FOCALAE) que se realizó en este país entre el 19 y 21 de agosto.
Mediante un comunicado, la Cancillería costarricense presentó un resumen de los principales acuerdos y reuniones que realizaron sus autoridades durante los días de labor en las mesas técnicas y durante la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores que se realizó el día 21.
Sin duda, es un espacio esencial para impulsar agendas en conjunto ya que permite que representantes de muchos países se encuentren en un mismo lugar, afirma la nota.
"Para la mayoría en Latinoamérica, su representación es muy escasa en Asia y viceversa, por lo que FOCALAE les permite realizar encuentros e impulsar acciones junto con otros países" , aseguró el vicecanciller y coordinador nacional de FOCALAE, Alejandro Solano.
Para Costa Rica, la realización de FOCALAE dejó un total de 17 reuniones bilaterales: con seis países de América Latina y 11 de Asia del Este. Además, el gobierno costarricense firmó tres convenios de cooperación, con Colombia, Cuba e Indonesia.
Entre los demás países participantes se realizaron también 38 reuniones bilaterales, mientras que las delegaciones de las 35 naciones participantes y los organismos financieros internacionales sumaron 513 personas.
"Haber copresidido este foro ha sido un honor para Costa Rica, no solo por los resultados alcanzados, sino también por haber contribuido en la construcción de un espacio común de dos regiones que comparten intereses y visiones. FOCALAE tiene un gran futuro si lo cuidamos y fortalecemos con nuestra decidida y proactiva participación", comentó el canciller costarricense, Manuel González.
Durante el foro, Costa Rica impulsó la agenda sobre turismo sostenible y agricultura del café, además de obtener la sede de un concurso de robótica entre los países de FOCALAE para 2017.
"La reunión de Costa Rica ha sido una de las más exitosas a lo largo de estos 16 años de FOCALAE, no solo por sus decisiones sustantivas, sino por el nivel de representación y para muchas de sus delegaciones, punto de inflexión en los trabajos futuros de FOCALAE", expresó Solano.