ATENAS, 26 ago (Xinhua) -- En su primera entrevista tras dimitir la semana pasada para forzar la celebración de elecciones anticipadas en otoño, el primer ministro griego saliente Alexis Tsipras defendió hoy su decisión a la que describió como una medida necesaria para pedir un nuevo mandato a fin de avanzar e implementar el nuevo rescate griego.
"El mandato de las elecciones del 25 de enero era negociar con los prestamistas los términos de la futura cooperación. Este mandato se agotó después del acuerdo de la cumbre de la eurozona del 12 de julio que preparó la vía para el rescate", dijo el líder griego a la radiodifusora privada Alpha.
Tsipras enfatizó que está orgulloso de la "dura batalla" que su gobierno dio, a pesar de las reservas y las críticas con respecto al resultado final y el contenido del tercer rescate griego en cinco años.
El primer ministro saliente insistió en que el nuevo rescate, a pesar de los problemas, tiene el potencial de ayudar a los griegos a superar la crisis de la deuda y repitió que la alternativa, una desavenencia con los acreedores, conduciría a un catastrófico colapso financiero.
"La salida de Grecia de la eurozona (Grexit) nunca fue una opción para el partido de izquierda radical Syriza, sino para los círculos conservadores de Europa", dijo Tsipras.
En respuesta a aquellos que apoyaron abiertamente a Grexit, incluyendo a los parlamentarios que se separaron de Syriza la semana pasada para formar un nuevo partido contrario al rescate, el primer ministro saliente insistió en que la batalla por un mejor futuro para Grecia debe continuar dentro de Europa.
Luego de una ronda de mandatos otorgados desde el viernes a los líderes de los tres mayores partidos del Parlamento griego para intentar formar el próximo gobierno y evitar las elecciones, se espera que el presidente de la República Helénica, Prokopis Pavlopoulos, nombre a un primer ministro provisional el jueves o el viernes para conducir a Grecia a las elecciones, conforme a la Constitución.
Tsipras parecía confiado en la entrevista de hoy sobre el hecho de que Syriza pueda obtener una clara mayoría parlamentaria en esta ocasión.
Sin embargo, incluso en ese caso, Tsipras dijo que buscaría la formación de un nuevo gobierno de coalición, muy probablemente con el partido de derecha Griegos Independientes, el cual fue socio menor de la actual administración.
El primer ministro griego reconoció que en su primer y breve período en el cargo desde enero hizo algunos cálculos equivocados durante las negociaciones y malas elecciones de asesores.
"Subestimamos la magnitud de las reacciones del círculo conservador", dijo Tsipras, quien resaltó que no esperaba que Grecia terminara con los controles de capital impuestos desde el 29 de junio.
En referencia al polémico ex ministro de Finanzas Yanis Varoufakis, quien fue reemplazado en julio, Tsipras dijo que en un principio dio impulso a las negociaciones, pero después de cierto punto se dio cuenta durante una reunión que los interlocutores de Grecia "se desconectaban" cuando el ex ministro estaba hablando.