Canciller venezolana rechaza "intenciones intervencionistas" de John Kerry

Spanish.xinhuanet.com   2015-08-14 09:54:55

CARACAS, 13 ago (Xinhua) -- La ministra venezolana para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, instó este jueves al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, a cesar las "intenciones intervencionistas" en contra de su país, las cuales consideró "inadmisibles" y violatorias del Derecho Internacional.

A través de su cuenta en la red social Twitter, la canciller rechazó los pronunciamientos del funcionario norteamericano, quien la víspera calificó la situación política de Venezuela como "muy problemática", y abogó por la presencia de observadores internacionales en las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.

"Secretario John Kerry, cese sus intenciones intervencionistas en nuestro país, inadmisibles y violatorias del Derecho Internacional", expresó Rodríguez mediante la red virtual.

La titular de la cartera de Exteriores se refirió a las conversaciones que adelanta el gobierno de Caracas junto con Washington, con miras a reducir las tensiones diplomáticas y normalizar los nexos.

En este sentido, indicó que Estados Unidos ya no puede dictar normas en la nación suramericana desde que ésta proclamó su condición de "antiimperialista".

"La regularización de las relaciones diplomáticas bilaterales entre Venezuela y Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y a las normas internacionales", reflejó otro mensaje escrito por la ministra.

Asimismo, ratificó el carácter democrático y soberano de su país, que atribuyó a los esfuerzos del fallecido presidente, Hugo Chávez y en tiempos remotos, a próceres independentistas.

Kerry viajará este viernes a Cuba, para participar en el acto con motivo a la izada de la bandera estadounidense en la embajada de Washington en La Habana, una actividad que se enmarca en el restablecimiento de los lazos diplomáticos entre la Mayor de las Antillas y el país norteamericano.

En las conversaciones que el secretario de Estado sostendrá con las autoridades cubanas, confirmó que abordará el tema de Venezuela y los comicios parlamentarios previstos para finales de año.

Agregó que desde Washington se aspira la liberación de los políticos opositores que han sido procesados por la justicia venezolana, a los cuales denominó "presos políticos", mientras que éstos se encuentran detenidos tras comprobarse su participación en hechos punibles.

Kerry dijo que de no aceptar el gobierno de Caracas la presencia de observadores internacionales en las parlamentarias, así como de no liberar a los apresados, se intensificarían las tensiones entre ambos países.

Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el pasado martes que las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre contarán con veedores de alto nivel.

La rectora del CNE, Sandra Oblitas ratificó que el Poder Electoral en todas las contiendas ha invitado a mecanismos y expertos extranjeros para que constaten el funcionamiento y la transparencia de los comicios en el país latino.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping asiste a cumbres de BRICS y OCS
Li Keqiang visita Europa
Xinhuanet

Canciller venezolana rechaza "intenciones intervencionistas" de John Kerry

Spanish.xinhuanet.com 2015-08-14 09:54:55

CARACAS, 13 ago (Xinhua) -- La ministra venezolana para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, instó este jueves al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, a cesar las "intenciones intervencionistas" en contra de su país, las cuales consideró "inadmisibles" y violatorias del Derecho Internacional.

A través de su cuenta en la red social Twitter, la canciller rechazó los pronunciamientos del funcionario norteamericano, quien la víspera calificó la situación política de Venezuela como "muy problemática", y abogó por la presencia de observadores internacionales en las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.

"Secretario John Kerry, cese sus intenciones intervencionistas en nuestro país, inadmisibles y violatorias del Derecho Internacional", expresó Rodríguez mediante la red virtual.

La titular de la cartera de Exteriores se refirió a las conversaciones que adelanta el gobierno de Caracas junto con Washington, con miras a reducir las tensiones diplomáticas y normalizar los nexos.

En este sentido, indicó que Estados Unidos ya no puede dictar normas en la nación suramericana desde que ésta proclamó su condición de "antiimperialista".

"La regularización de las relaciones diplomáticas bilaterales entre Venezuela y Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y a las normas internacionales", reflejó otro mensaje escrito por la ministra.

Asimismo, ratificó el carácter democrático y soberano de su país, que atribuyó a los esfuerzos del fallecido presidente, Hugo Chávez y en tiempos remotos, a próceres independentistas.

Kerry viajará este viernes a Cuba, para participar en el acto con motivo a la izada de la bandera estadounidense en la embajada de Washington en La Habana, una actividad que se enmarca en el restablecimiento de los lazos diplomáticos entre la Mayor de las Antillas y el país norteamericano.

En las conversaciones que el secretario de Estado sostendrá con las autoridades cubanas, confirmó que abordará el tema de Venezuela y los comicios parlamentarios previstos para finales de año.

Agregó que desde Washington se aspira la liberación de los políticos opositores que han sido procesados por la justicia venezolana, a los cuales denominó "presos políticos", mientras que éstos se encuentran detenidos tras comprobarse su participación en hechos punibles.

Kerry dijo que de no aceptar el gobierno de Caracas la presencia de observadores internacionales en las parlamentarias, así como de no liberar a los apresados, se intensificarían las tensiones entre ambos países.

Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el pasado martes que las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre contarán con veedores de alto nivel.

La rectora del CNE, Sandra Oblitas ratificó que el Poder Electoral en todas las contiendas ha invitado a mecanismos y expertos extranjeros para que constaten el funcionamiento y la transparencia de los comicios en el país latino.

010020070760000000000000011100141345154021