PANAMA, 13 ago (Xinhua) -- El presidente panameño Juan Carlos Varela destacó hoy la decisión de la aerolínea Emirates, subsidiaria de The Emirates Group, de iniciar a principios del próximo año vuelos directos entre Dubai y Panamá.
Se trata del primer vuelo desde Dubai con destino a Centroamérica, señaló el mandatario panameño al asegurar que con decisiones de negocios como está Panamá consolida su posición geográfica y logística como un creciente "hub" (centro de conexión) de tránsito, al conectar a América Latina con Medio Oriente, Asia y África.
El mandatario destacó el trabajo del cónsul general de Panamá en Dubai, Eduardo Fonseca Ward, para que se concretara la apertura de esta histórica ruta de conexión, según una nota de prensa de la Presidencia panameña.
Segúnel gobierno panameño, la iniciativa tomó impulso en noviembre pasado durante la visita a Emiratos Arabes Unidos de la canciller y vicepresidenta panameña Isabel de Saint Malo, quien se reunió entonces con representantes de la aerolínea Emirates.
El vuelo Dubai-Panamá será el más largo del mundo, con una duración de 17 horas y 35 minutos, el cual se realizará diario con un avión Boeing 777-200-LR.
"Es muy grato ver como se materializan esfuerzos diplomáticos enfocados en generar desarrollo y bienestar para Panamá", dijo la canciller panameña en ddeclaraciones difundidas el miércoles al resaltar el esfuerzo del cónsul de Panamá en Dubai.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá señaló que la nueva conexión es relevante, debido a que sienta las bases para el posible establecimiento en su territorio de nuevas sedes de empresas multinacionales, lo cual genera oportunidades laborales para panameños e incrementando el intercambio comercial entre países.
Agregó que en materia turística, los operadores locales tendrán una ventaja competitiva en relación a otros destinos de la región, al recibir en el país a viajeros de alto poder adquisitivo.
Se apuntó que los exportadores panameños se verán también beneficiados al conectarse con uno de los bloques de mayor crecimiento y población en el mundo, con un mercado maduro para la oferta de exportación local.
Según el Palacio Bolívar, sede de la cancillería panameña, otro factor que pesó en este caso fue la operación en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la capital panameña del "Hub de lasAméricas" que opera la aerolínea panameña Copa Airlines.