DAMASCO, 8 ago (Xinhua) -- La crisis en Siria, que ha se ha estancado por mucho tiempo, ahora está viendo una ráfaga de diálogo diplomático y un maratón de reuniones que podrían marcar el inicio de una solución política, en lo que pareció ser las primera repercusión positiva del acuerdo nuclear de Irán con Siria, dice un analista.
El acuerdo nuclear que concluyó recientemente entre Terán y las seis potencias mundiales ciertamente tiene impactos positivos en los problemas espinosos de la región, incluyendo los casos de Siria, Irán y Yemen, le dijo a Xinhua el analista político sirio, Osama Danura.
"La reciente ráfaga de diplomacia es el primer indicador del bien detrás del acuerdo en la crisis de la región," añadió.
En menos de un mes desde la firma del acuerdo nuclear, la fiebre de iniciativas comenzó a encontrar su camino hacia la arena siria que ha estado estancada por mucho tiempo con noticias de combates y caos extra que nublaba el horizonte hacia una solución.
Irán recientemente propuso una iniciativa para la solución política en Siria, la cual comienza con establecer un cese al fuego inmediato, formar un gobierno de unidad nacional, reescribir la Constitución, y conducir elecciones legislativas bajo supervisión internacional.
Los medios a favor del gobierno citaron fuentes al decir que el gobierno sirio está a gusto con la iniciativa siempre y cuando cada paso se ponga a disposición de un referendo público.
Las fuentes iraníes dijeron que la iniciativa llegó después de las consultas de Terán con los protagonistas regionales como Turquía, Catar-- ambos mayores partidarios de los rebeldes-- y miembros en el Consejo de Seguridad de la ONU, así como con Egipto.
La propuesta iraní vino después de que Rusia, otro gran aliado del gobierno sirio, propusiera la formación de una coalición regional anti-terrorismo que incluyera a Turquía, Arabia Saudí, y Siria.
La propuesta rusa fue anunciada por el presidente Vladimir Putin y fue leída por analistas como una importante indicación de que el panorama político está cambiando en la región.
Aunque la propuesta rusa fue aceptada por Siria, su ministro de Relaciones Exteriores, Walid al Moallem dijo que necesita un "milagro", ya que tanto Arabia Saudí como Turquía emergieron como archienemigos de Siria.
Observadores políticos dijeron que los rusos han empezado a hacer preparaciones para sostener una tercera reunión en Moscú entre representantes del gobierno sirio y los partidos de oposición, particularmente después de que el ministro ruso de Relaciones Exteriores sostuviera una reunión con un antiguo líder de oposición, Moaz al-Khatib.
En medio de la actividad de iniciativas, al-Moallem visitó Terán la semana pasada para discutir la iniciativa iraní, dijeron los reportes.
La visita de Al-Moallem a Irán también coincidió con la visita del vice ministro ruso Mikhail Bogdanov a Terán, en la cual al-Moallem enfatizó que la necesidad de implementar la iniciativa de Putin en la formación de una alianza regional contra el terrorismo.
El principal diplomático sirio también discutió con Bogdanov sobre los resultados de las reuniones más adelante de funcionarios de estado del Golfo pérsico, de acuerdo con la agencia de noticias estatal, SANA.
Tras terminar sus reuniones en Terán, al-Moallem visitó Omán, el primer país del Golfo que visita desde que los estados del Golfo cortaron relaciones con el gobierno sirio hace más de cuatro años.
De acuerdo con SANA, al-Moallem y su contraparte omaní, el ministro Yussef bin Alawi Abdulla, estuvo de acuerdo en que era momento de juntar los "esfuerzos constructivos" para terminar la crisis en Siria.
"La visita de al-Moallem a Mascate es un punto de ruptura en la relación de los países árabes con Siria porque a Omán se le conoce como un canal de comunicación entre Siria y otros estados del Golfo y Estados Unidos," dijo Danura, el analista, al coincidir con los reportes de los medio locales de que Omán jugará el papel de mediador para llegar a su reunión triple entre Arabia Saudí, Siria e Irán.
Dijo que la visita a Omán refleja el cambio en la posición saudí hacia la crisis siria, especialmente después de que la reunión que recientemente se sostuvo en Arabia Saudí acerca del nivel de Inteligencia entre Ali Mamlouk, el jefe de Inteligencia entre el Buró de Seguridad Nacional de Siria y el vice príncipe Mahmmad Bin Salman.
al-Akhbar, el periódico a favor del gobierno sirio dijo que las reuniones inusuales fueron arregladas por el presidente Putin y buscaban romper el hielo entre ambas partes, que finalmente acordaron mantener abierto el recientemente establecido canal de comunicación.
El periódico libanés Asafir dijo que Rusia estaba trabajando para establecer pláticas entre Riyadh y Damasco, con Mamlouk, quien es uno de principales consejeros del presidente, como un enviado.
"Todo esto es parte de una iniciativa rusa para establecer una coalición entre Arabia Saudí y Siria" dijo el analista.
Otra señal en el cambio de las posiciones de los países hacia Siria, dijo Danura, fueron las palabras de al-Moallem cuando dijo que los Estados Unidos habían informado a Siria que estaba mandado combatientes sirios entrenados por ellos para luchar contra militantes del Estado Islámico (EI) en el norte de Siria, una indicación de que los canales también se están abriendo entre Siria y los Estados Unidos.
"Los resultados de este impacto positivo tomarían tiempo pero la ráfaga reciente de diplomacia es uno de ellos. Los archivos regionales todos están conectados", dijo Danura.
Añadió que "estamos atestiguando varias iniciativas y esfuerzos que no necesariamente interactúan una con la otra pero que ciertamente son paralelas y se integrarán en algún punto".
Expresó la posición del funcionario del gobierno de que detener el terrorismo y sus fuentes son el principal factor para tener iniciativas exitosas.
Fuera del acuerdo iraní, Danura dijo que la actual situación y la expansión de grupos ultra-radicales en la región hizo necesario que las super potencias pensaran con seriedad el opción de terminar el conflicto de forma política por miedo a una implosión del terrorismo hacia sus propios países, especialmente después de las explosiones que sacudieron a Arabia Saudí y Turquía, las cuales posteriormente asumió el EI.
Maher Morhej, otro analista, dijo que "los eventos se acelerarán y pronto veremos las caracterísitcas de la solución y veremos una real y verdadera coalición contra el terrorismo, contraria a la reciente coalición organizada por los Estados Unidos que ha hecho tan poco para detener el impulso del EI y de otros grupos terroristas".
"Irán ha llegado lejos como una pieza principal en la región, en especial después del acuerdo nuclear", dijo.
A principios de este año, al-Moallem especulaba que el 2015 iba a ser el año del principio de la solución para la crisis de Siria.