Volcán de Colima, en México, emite fumarola de 3.000 metros

Spanish.xinhuanet.com   2015-08-09 01:13:39

MEXICO, 8 ago (Xinhua) -- El volcán de Colima emitió una fumarola de 3.000 metros de altura y genera moderada caída de ceniza, informó hoy la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó a través de la red social Twitter, la emisión de columna minutos antes de las 8:00, hora local (1300 GMT) del sábado.

El también llamado "Volcán de Fuego" despidió pequeños flujos pirocláscticos.

Poco después reportó por la misma vía la caída moderada de ceniza la que puede tener efectos en el cuerpo a corto y largo plazo, por lo que recomendó evitar exponerse y tomar medidas de higiene.

Protección Civil de la Segob alertó a la población sobre respirar ceniza volcánica. Las partículas se alojan en los alevéolos pulmonares, el cuerpo encapsulas las partículas como mecanismo de defensa, pero se forma una cicatriz que causa inflamación y reduce la capacidad de respiración.

Protección Civil de Colima recomendó a las poblaciones que circundan el volcán seguir las indicaciones en estos casos: cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua, utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar puertas y ventanas.

A nivel exterior cubrir tinacos y depósitos de agua, así como cubrir aparatos, equipos y automóviles y cubrir coladeras en patios para no obstruir el drenaje.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping asiste a cumbres de BRICS y OCS
Li Keqiang visita Europa
Xinhuanet

Volcán de Colima, en México, emite fumarola de 3.000 metros

Spanish.xinhuanet.com 2015-08-09 01:13:39

MEXICO, 8 ago (Xinhua) -- El volcán de Colima emitió una fumarola de 3.000 metros de altura y genera moderada caída de ceniza, informó hoy la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó a través de la red social Twitter, la emisión de columna minutos antes de las 8:00, hora local (1300 GMT) del sábado.

El también llamado "Volcán de Fuego" despidió pequeños flujos pirocláscticos.

Poco después reportó por la misma vía la caída moderada de ceniza la que puede tener efectos en el cuerpo a corto y largo plazo, por lo que recomendó evitar exponerse y tomar medidas de higiene.

Protección Civil de la Segob alertó a la población sobre respirar ceniza volcánica. Las partículas se alojan en los alevéolos pulmonares, el cuerpo encapsulas las partículas como mecanismo de defensa, pero se forma una cicatriz que causa inflamación y reduce la capacidad de respiración.

Protección Civil de Colima recomendó a las poblaciones que circundan el volcán seguir las indicaciones en estos casos: cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua, utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar puertas y ventanas.

A nivel exterior cubrir tinacos y depósitos de agua, así como cubrir aparatos, equipos y automóviles y cubrir coladeras en patios para no obstruir el drenaje.

010020070760000000000000011100001344954431