Alertan en Cuba sobre falta de lluvia en los próximos meses

Spanish.xinhuanet.com   2015-08-08 23:13:11

LA HABANA, 8 ago (Xinhua) -- El Centro del Clima de Cuba (CENCLIM) alertó hoy sobre las desfavorables perspectivas para la lluvia en las regiones occidental, central y oriental de la isla, durante el período que va de agosto a octubre.

Los expertos del CENCLIM basaron su pronóstico en que en el último trimestre la falta de precipitaciones abarcó al 68 por ciento del país, y en el semestre y en el año anteriores las cifras alcanzaron el 78 y 75 por ciento, en ese orden.

"Debe prestarse la máxima atención a las zonas actualmente dañadas por la intensa sequía existente en el país desde meses anteriores", advirtió el Centro en su más reciente boletín especializado.

Respecto a agosto, los especialistas señalaron que constituye uno de los meses que menos precipitación aporta al período lluvioso nacional, señalado de mayo a noviembre.

No obstante, indicaron que ocurren chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al calentamiento diurno y al paso de sistemas de la zona tropical, entre ellas ondas y bajas tropicales.

Es también una etapa en que comienza a incrementarse la actividad ciclónica sobre Cuba, aunque es baja la frecuencia de los huracanes que pueden presentarse, consideró la información publicada en el boletín del CENCLIM.

Los déficits más significativos de lluvias en julio fueron en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Matanzas, todas en occidente, y Cienfuegos, Villa Clara, y Camagüey, en el centro.

Del oriente las más afectadas son Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo.

El reporte del CENCLIM indicó que 119 de los 168 municipios del país, padecieron el impacto de la sequía.

Esta semana, la presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Inés María Chapman, pidió agilizar las medidas para atenuar las secuelas de la extrema sequía que sufre la isla desde finales del pasado año.

Chapman sugirió que todos los organismos deben preparar sus planes para prever escasez de lluvias en lo que resta del año y el primer trimestre de 2016, sin esperar a que la situación climática se agudice.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping asiste a cumbres de BRICS y OCS
Li Keqiang visita Europa
Xinhuanet

Alertan en Cuba sobre falta de lluvia en los próximos meses

Spanish.xinhuanet.com 2015-08-08 23:13:11

LA HABANA, 8 ago (Xinhua) -- El Centro del Clima de Cuba (CENCLIM) alertó hoy sobre las desfavorables perspectivas para la lluvia en las regiones occidental, central y oriental de la isla, durante el período que va de agosto a octubre.

Los expertos del CENCLIM basaron su pronóstico en que en el último trimestre la falta de precipitaciones abarcó al 68 por ciento del país, y en el semestre y en el año anteriores las cifras alcanzaron el 78 y 75 por ciento, en ese orden.

"Debe prestarse la máxima atención a las zonas actualmente dañadas por la intensa sequía existente en el país desde meses anteriores", advirtió el Centro en su más reciente boletín especializado.

Respecto a agosto, los especialistas señalaron que constituye uno de los meses que menos precipitación aporta al período lluvioso nacional, señalado de mayo a noviembre.

No obstante, indicaron que ocurren chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al calentamiento diurno y al paso de sistemas de la zona tropical, entre ellas ondas y bajas tropicales.

Es también una etapa en que comienza a incrementarse la actividad ciclónica sobre Cuba, aunque es baja la frecuencia de los huracanes que pueden presentarse, consideró la información publicada en el boletín del CENCLIM.

Los déficits más significativos de lluvias en julio fueron en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Matanzas, todas en occidente, y Cienfuegos, Villa Clara, y Camagüey, en el centro.

Del oriente las más afectadas son Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo.

El reporte del CENCLIM indicó que 119 de los 168 municipios del país, padecieron el impacto de la sequía.

Esta semana, la presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Inés María Chapman, pidió agilizar las medidas para atenuar las secuelas de la extrema sequía que sufre la isla desde finales del pasado año.

Chapman sugirió que todos los organismos deben preparar sus planes para prever escasez de lluvias en lo que resta del año y el primer trimestre de 2016, sin esperar a que la situación climática se agudice.

010020070760000000000000011100001344953951