RIO DE JANEIRO, 30 jul (Xinhua) -- El Comité Paralímpico Brasileño (CPB) anunció este jueves varios embajadores, entre ellos el ex futbolista y ahora senador Romario, en el marco de un proyecto destinado a ampliar la divulgación del deporte adaptado en el país, a poco más de un año para los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Los otros embajadores son el futbolista Ronaldinho Gaucho, el ex judoca Flavio Canto, el ex campeón mundial de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi, la presentadora Fernanda Lima, quien se tornó conocida mundialmente al participar en el sorteo de los grupos del Mundial de Brasil 2014, y su marido, el modelo y actor Rodrigo Hilbert, así como el empresario Luiz Severiano Ribeiro.
"Las celebridades invitadas son personas que, además de líderes y referencias en sus segmentos de actuación, conocen y siguen el movimiento paralímpico", afirmó el presidente del CPB, Andrew Parsons, durante la ceremonia de presentación de los embajadores realizada en el Palacio de la Ciudad, de Río de Janeiro, sede social de la Alcaldía carioca.
Fernanda Lima y Rodrigo Hilbert fueron además los presentadores del Premio a Mejores Atletas Paralímpicos el año pasado y abrazaron la causa.
"Estoy muy orgullosa por haber sido invitada. No soy una deportista, como Emerson o Flavio Canto, pero como una profesional de comunicación, el mínimo que puedo hacer es divulgar el trabajo de atletas increíbles", dijo Fernanda Lima, cuyo éxito en el sorteo del Mundial la llevó a ser invitada por la FIFA para presentar la ceremonia del Balón de Oro de 2013, en Suiza.
Emerson Fittipaldi es miembro del Consejo del Jackson Memorial Hospital, en Miami, centro de referencia mundial para el tratamiento de parálisis y lesiones medulares; Romario es padre de una niña con Síndrome de Down y autor de varias leyes destinadas a beneficiar a personas discapacitadas
Ni Romario ni Ronaldinho Gaucho pudieron estar presentes en la ceremonia pero fueron representados por los campeones paralímpicos de atletismo Terezinha Guilhermina, Rosinha y Yohansson Nascimento.
Una de las actividades del proyecto lanzado este jueves es la exhibición de la historia de los atletas paralímpicos, antes de los filmes, en más de 200 cines del país de propiedad de la empresa de Luiz Severiano Ribeiro.