Chile realizará nuevo censo de población en 2017

Spanish.xinhuanet.com   2015-07-29 03:28:00

SANTIAGO, 28 jul (Xinhua) -- El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet anunció hoy que dentro de dos años realizará un nuevo censo de la población de Chile.

Su lema será "Todos contamos", y busca reparar lo ocurrido durante el pasado gobierno del presidente Sebastián Piñera, que fue desechado por múltiples fallas en su proyección y realización.

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, dijo hoy que "para devolver la confianza a la población, estamos siendo transparentes y claros y, por eso, el llamado es a informarse y a participar de un proceso en el que podamos demostrar nuestra buena educación cívica".

Explicó que el nuevo censo será de un día y se hará el 19 de abril de 2017 (que se decretará feriado) y las 450.000 personas que se necesitan como censistas serán reclutadas de manera voluntaria, aunque no se descarta que se les otorgue una compensación monetaria.

Se estima que este censo costará 43.000 millones de pesos (unos 68 millones de dólares), y el gobierno ha prometido mayores niveles de certeza en los datos obtenidos y devolver la confianza a la población, para lo cual establecerá controles de calidad.

"Tendremos más información a la comunidad a través de dos comités, uno interno y externo, dónde además de revelar las etapas del operativo también recibiremos consultas e ideas", destacó la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark.

Indicó que el nuevo censo tendrá menos preguntas que su versión anterior, y sus resultados estarán entre dos a tres meses después de su aplicación, mientras que los definitivos se publicarían a fines de 2017.

La encuesta tiene como objetivos recopilar la información necesaria para determinar las futuras políticas públicas, y comprende un proceso de preparación y ejecución de cuatro años que culminará en 2018.

Según el INE, durante 2016 será aplicado un precenso cuando más de 50.000 viviendas deberán ser encuestadas, y donde la principal pregunta del puerta a puerta será: "¿Cuántas personas viven en su casa?".

Ese proceso, que ya tiene un 42% de avance, se aplicará durante los meses de febrero y septiembre con el fin de testear el censo definitivo y así asignar la adecuada carga de trabajo y material necesario a los censistas.

Para reclutar el personal, el INE ha firmado diversos acuerdos con organizaciones sociales y universidades y las municipalidades, las cuales definirán la cartografía de sus territorios.

El precenso será aplicado en todas las regiones del país en un plazo de tres meses, excepto la Región Metropolitana, donde está la capital con más de 6 millones de habitantes, donde se extenderá por cuatro meses y comenzará con un piloto en las comunas de Providencia y Curicó.

Ambas munipalidades fueron escogidas por su alto nivel de representatividad en cuanto a complicaciones, cantidad de habitantes y geografía (urbana y rural), con el fin de evaluar de forma práctica el formulario de preguntas y el desarrollo operacional con miras hacia el Censo de 2017.

El ministro Céspedes hizo un llamado a los universitarios a inscribirse como censitas, además de invitar a la población a informarse del proceso (www.censo.cl) que catalogó "como de todos los chilenos, no de éste ni de ningún gobierno, sino que es fundamental para el Estado".

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xinhuanet

Chile realizará nuevo censo de población en 2017

Spanish.xinhuanet.com 2015-07-29 03:28:00

SANTIAGO, 28 jul (Xinhua) -- El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet anunció hoy que dentro de dos años realizará un nuevo censo de la población de Chile.

Su lema será "Todos contamos", y busca reparar lo ocurrido durante el pasado gobierno del presidente Sebastián Piñera, que fue desechado por múltiples fallas en su proyección y realización.

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, dijo hoy que "para devolver la confianza a la población, estamos siendo transparentes y claros y, por eso, el llamado es a informarse y a participar de un proceso en el que podamos demostrar nuestra buena educación cívica".

Explicó que el nuevo censo será de un día y se hará el 19 de abril de 2017 (que se decretará feriado) y las 450.000 personas que se necesitan como censistas serán reclutadas de manera voluntaria, aunque no se descarta que se les otorgue una compensación monetaria.

Se estima que este censo costará 43.000 millones de pesos (unos 68 millones de dólares), y el gobierno ha prometido mayores niveles de certeza en los datos obtenidos y devolver la confianza a la población, para lo cual establecerá controles de calidad.

"Tendremos más información a la comunidad a través de dos comités, uno interno y externo, dónde además de revelar las etapas del operativo también recibiremos consultas e ideas", destacó la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark.

Indicó que el nuevo censo tendrá menos preguntas que su versión anterior, y sus resultados estarán entre dos a tres meses después de su aplicación, mientras que los definitivos se publicarían a fines de 2017.

La encuesta tiene como objetivos recopilar la información necesaria para determinar las futuras políticas públicas, y comprende un proceso de preparación y ejecución de cuatro años que culminará en 2018.

Según el INE, durante 2016 será aplicado un precenso cuando más de 50.000 viviendas deberán ser encuestadas, y donde la principal pregunta del puerta a puerta será: "¿Cuántas personas viven en su casa?".

Ese proceso, que ya tiene un 42% de avance, se aplicará durante los meses de febrero y septiembre con el fin de testear el censo definitivo y así asignar la adecuada carga de trabajo y material necesario a los censistas.

Para reclutar el personal, el INE ha firmado diversos acuerdos con organizaciones sociales y universidades y las municipalidades, las cuales definirán la cartografía de sus territorios.

El precenso será aplicado en todas las regiones del país en un plazo de tres meses, excepto la Región Metropolitana, donde está la capital con más de 6 millones de habitantes, donde se extenderá por cuatro meses y comenzará con un piloto en las comunas de Providencia y Curicó.

Ambas munipalidades fueron escogidas por su alto nivel de representatividad en cuanto a complicaciones, cantidad de habitantes y geografía (urbana y rural), con el fin de evaluar de forma práctica el formulario de preguntas y el desarrollo operacional con miras hacia el Censo de 2017.

El ministro Céspedes hizo un llamado a los universitarios a inscribirse como censitas, además de invitar a la población a informarse del proceso (www.censo.cl) que catalogó "como de todos los chilenos, no de éste ni de ningún gobierno, sino que es fundamental para el Estado".

010020070760000000000000011105031344566201