SANTO DOMINGO, 26 jul (Xinhua) -- República Dominicana celebró hoy la exaltación del ex lanzador de la Liga Profesional de Béisbol de Estados Unidos, el dominicano Pedro Martínez, al Salón de la Fama de Cooperstwon, máxima distinción otorgada en este popular deporte.
El presidente dominicano Danilo Medina expresó el "orgullo y admiración" del país hacia el destacado beisbolista, a quien envió una carta para felicitarlo en nombre del gobierno y en el suyo propio, por tan importante evento.
La Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA por sus siglas en inglés) eligió el pasado 6 de enero a Martínez, de 43 años, como uno de los peloteros que sería exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de Estados Unidos, junto con Randy Johnson, John Smoltz y Graig Biggio.
El tres veces ganador del Premio Cy Young es el segundo dominicano que ingresa al Salón de Cooperstown, después de su compatriota Juan Marichal, el legendario lanzador que ganó 243 partidos en una carrera de 16 temporadas en las Ligas Mayores, por lo cual fue inmortalizado en 1983.
"Nuestro pueblo vibra en este día, al unísono con los latidos de tu corazón, acelerados por la emoción de este gran acontecimiento que resalta tus triunfos en el béisbol de Grandes Ligas, con los que escribiste páginas de eterna recordación", dijo hoy el mandatario dominicano.
Medina agregó que está seguro de que en cada rincón de República Dominicana, en cualquier lugar del mundo en que se encuentre un ciudadano de este país, y de manera especial en la "patria chica" de Martínez, Manoguayabo (un municipio al oeste de Santo Domingo), se celebra con "el mismo gozo y felicidad el grandioso premio que supo ganar con mucho esfuerzo y sacrificio".
Miles de personas se congregaron en esa localidad, el lugar donde opera la Fundación Pedro Martínez, para celebrar la exaltación del lanzador dominicano que era transmitida en una pantalla gigante colocada sobre una tarima.
La concurrencia, sobre todo niños de la zona, portaba banderas dominicanas y disfrutaba de música típica mientras observaba la ceremonia que abrió las puertas a la inmortalidad de otro dominicano en el béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos.
"Te agradecemos los gratos momentos de alegría y entusiasmo que nos regalaste en tu brillante carrera deportiva, coronada desde hoy con el máximo galardón que puede recibir un atleta de tu categoría", dijo hoy el Presidente dominicano.
"En la extraordinaria ocasión de tu elevación al Salón de la Fama de Cooperstown, que se ha cumplido en este día, quiero unirme a la emoción de todo el pueblo dominicano, para compartir contigo, tu familia y tu legión de admiradores, la inmensa satisfacción que sentimos de manera colectiva", agregó Medina.
Pedro Jaime Martínez nació el 25 de octubre de 1971 en Santo Domingo. Jugó dieciocho temporadas en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles, los Expos de Montreal, los Medias Rojas de Boston, los Mets de Nueva York y los Filis de Filadelfia.
Quinto de seis hermanos, Martínez llegó a Estados Unidos firmado por los Dodgers como amateur en 1988, hasta que hizo su debut como relevista en las mayores el 24 de septiembre de 1992, en un juego contra los Rojos de Cincinnati. Fue campeón en la Serie Mundial del 2004.
Entre sus récords se encuentra el mayor porcentaje de victorias de un ganador de 350 partidos en la historia moderna del béisbol.
La conferencia de prensa en la que se anunciará oficialmente la entrada al Salón de la Fama de Grandes Ligas del lanzador dominicano se realizará este miércoles en el hotel Waldorf Asturia, en Nueva York, y será trasmitida en vivo para República Dominicana por el Ministerio de Turismo de este país.
El Salón de la Fama del Béisbol está ubicado en la localidad de Cooperstown, Nueva York, y desde 1936 inmortaliza con placas de bronce en su museo a los más destacados jugadores de las Grandes Ligas de Estados Unidos.