Cierran aeropuertos de Colombia por caída de ceniza del volcán Nevado del Ruiz

Spanish.xinhuanet.com   2015-07-27 03:27:33

BOGOTA, 26 jul (Xinhua) -- La caída de ceniza en las últimas horas desde el Volcán Nevado del Ruiz obligó a la Aeronáutica Civil de Colombia a ordenar el cierre de los aeropuertos La Nubia de Manizales y del Matecaña de Pereira, afectando a cientos de pasajeros que tenían sus vuelos programados para este domingo.

La Aeronáutica explicó hoy que sólo se pudo despachar y recibir un vuelo durante la jornada, y que la decisión de suspender los 18 vuelos programados para este día fue tomada con el fin de garantizar la seguridad aérea.

Entre tanto, la Coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Gloria Cortés, envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos que viven en esta zona y que se atemorizaron por el fenómeno natural que se observa desde los departamentos de Caldas y de Tolima.

"El volcán ha estado registrando constantemente el fenómeno conocido como tremor volcánico, el cual es asociado a emisión de gases y ceniza. Nosotros en cada boletín destacamos que por la energía que registra el volcán se presenta este fenómeno", explicó.

Cabe recordar que el nivel de advertencia del Volcán permanece en amarillo y que las autoridades esperan que la nube de cenizas se esparza con el viento para reanudar las operaciones aéreas en las terminales.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xinhuanet

Cierran aeropuertos de Colombia por caída de ceniza del volcán Nevado del Ruiz

Spanish.xinhuanet.com 2015-07-27 03:27:33

BOGOTA, 26 jul (Xinhua) -- La caída de ceniza en las últimas horas desde el Volcán Nevado del Ruiz obligó a la Aeronáutica Civil de Colombia a ordenar el cierre de los aeropuertos La Nubia de Manizales y del Matecaña de Pereira, afectando a cientos de pasajeros que tenían sus vuelos programados para este domingo.

La Aeronáutica explicó hoy que sólo se pudo despachar y recibir un vuelo durante la jornada, y que la decisión de suspender los 18 vuelos programados para este día fue tomada con el fin de garantizar la seguridad aérea.

Entre tanto, la Coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Gloria Cortés, envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos que viven en esta zona y que se atemorizaron por el fenómeno natural que se observa desde los departamentos de Caldas y de Tolima.

"El volcán ha estado registrando constantemente el fenómeno conocido como tremor volcánico, el cual es asociado a emisión de gases y ceniza. Nosotros en cada boletín destacamos que por la energía que registra el volcán se presenta este fenómeno", explicó.

Cabe recordar que el nivel de advertencia del Volcán permanece en amarillo y que las autoridades esperan que la nube de cenizas se esparza con el viento para reanudar las operaciones aéreas en las terminales.

010020070760000000000000011100141344486031