Entrevista: Ex embajador egipcio: Nuevo Canal de Suez egipcio dará a China más oportunidades de inversión

Spanish.xinhuanet.com   2015-07-26 02:46:41

EL CAIRO, 25 jul (Xinhua) -- "El área del nuevo Canal de Suez dará a la parte china más oportunidades de inversión en Egipto y otros países" dijo a Xinhua el ex embajador egipcio en China, Mahmoud Allam, durante una entrevista reciente.

"Egipto decide establecer una ciudad industrial y área de logística en la zona del canal de Suez Canal, lo que atraerá a muchos inversionistas y países, en especial de China", indicó el ex diplomático.

Se espera que el nuevo Canal de Suez de 72 kilómetros de largo, una alternativa al original de 190 km, transforme un área de 76.000 km cuadrados en ambas riberas en un eje de logística, comercio e industria internacional. Se trata de uno de los proyectos clave que están en el corazón de los esfuerzos del gobierno de Egipto para reactivar a la débil economía del país.

Los trabajos de construcción de un año involucran 35 km de excavaciones en seco y 37 km más de ampliación y excavación profunda en el viejo canal.

"La inversión en el área del Canal de Suez dará a la parte china la oportunidad de invertir en más países... La ubicación geográfica de Egipto es muy importante, tan cerca de los mercados europeos, árabes y africanos", expresó Mahmoud Allam.

Respecto a la cooperación China-Egipto, el ex embajador enfatizó que el nuevo proyecto, que será inaugurado el 6 de agosto, ayudará a impulsar la cooperación bilateral.

Mahmoud Allam dijo a Xinhua que muchas compañías chinas comenzaron a invertir en el área noreste del Canal de Suez hace nueve años y que cada vez más inversiones chinas fluyen hacia Egipto después que China y Egipto decidieron elevar sus lazos bilaterales al nivel de "asociación estratégica integral" durante la visita oficial del presidente Sisi a Beijing el año pasado.

Por otra parte, Mahmoud Allam elogia la "Iniciativa de la Franja y Ruta de China" y dice que es de importancia enorme para desarrollar a las industrias de Egipto y ampliar los mercados comerciales.

"La iniciativa conectará a todos los países en los aspectos de abrir a cada país hacia los mercados internacionales", dijo Mahmoud Allam a Xinhua.

Propuestas por el presidente chino Xi Jinping en 2013, la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI, conocidas como iniciativa de "la Franja y la Ruta", tienen por objetivo reactivar la antigua ruta comercial entre Asia y Europa.

La red entreteje a más de 60 países y regiones con una población total de 4.400 millones.

"La iniciativa ha comenzado ahora una implementación práctica, puedo ver que el gobierno chino ha invertido mucho dinero para apoyar los proyectos de infraestructura que realizó en esta área", indicó Allam.

"Esperamos que ambas partes ganen... También esperamos que China ayudará a desarrollar las industrias de Egipto", agregó el ex funcionario.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xinhuanet

Entrevista: Ex embajador egipcio: Nuevo Canal de Suez egipcio dará a China más oportunidades de inversión

Spanish.xinhuanet.com 2015-07-26 02:46:41

EL CAIRO, 25 jul (Xinhua) -- "El área del nuevo Canal de Suez dará a la parte china más oportunidades de inversión en Egipto y otros países" dijo a Xinhua el ex embajador egipcio en China, Mahmoud Allam, durante una entrevista reciente.

"Egipto decide establecer una ciudad industrial y área de logística en la zona del canal de Suez Canal, lo que atraerá a muchos inversionistas y países, en especial de China", indicó el ex diplomático.

Se espera que el nuevo Canal de Suez de 72 kilómetros de largo, una alternativa al original de 190 km, transforme un área de 76.000 km cuadrados en ambas riberas en un eje de logística, comercio e industria internacional. Se trata de uno de los proyectos clave que están en el corazón de los esfuerzos del gobierno de Egipto para reactivar a la débil economía del país.

Los trabajos de construcción de un año involucran 35 km de excavaciones en seco y 37 km más de ampliación y excavación profunda en el viejo canal.

"La inversión en el área del Canal de Suez dará a la parte china la oportunidad de invertir en más países... La ubicación geográfica de Egipto es muy importante, tan cerca de los mercados europeos, árabes y africanos", expresó Mahmoud Allam.

Respecto a la cooperación China-Egipto, el ex embajador enfatizó que el nuevo proyecto, que será inaugurado el 6 de agosto, ayudará a impulsar la cooperación bilateral.

Mahmoud Allam dijo a Xinhua que muchas compañías chinas comenzaron a invertir en el área noreste del Canal de Suez hace nueve años y que cada vez más inversiones chinas fluyen hacia Egipto después que China y Egipto decidieron elevar sus lazos bilaterales al nivel de "asociación estratégica integral" durante la visita oficial del presidente Sisi a Beijing el año pasado.

Por otra parte, Mahmoud Allam elogia la "Iniciativa de la Franja y Ruta de China" y dice que es de importancia enorme para desarrollar a las industrias de Egipto y ampliar los mercados comerciales.

"La iniciativa conectará a todos los países en los aspectos de abrir a cada país hacia los mercados internacionales", dijo Mahmoud Allam a Xinhua.

Propuestas por el presidente chino Xi Jinping en 2013, la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI, conocidas como iniciativa de "la Franja y la Ruta", tienen por objetivo reactivar la antigua ruta comercial entre Asia y Europa.

La red entreteje a más de 60 países y regiones con una población total de 4.400 millones.

"La iniciativa ha comenzado ahora una implementación práctica, puedo ver que el gobierno chino ha invertido mucho dinero para apoyar los proyectos de infraestructura que realizó en esta área", indicó Allam.

"Esperamos que ambas partes ganen... También esperamos que China ayudará a desarrollar las industrias de Egipto", agregó el ex funcionario.

010020070760000000000000011100001344467031