Resumen: Justicia argentina restringe régimen de visitas a expresidenta Cristina Fernández de Kirchner | Spanish.xinhuanet.com

Resumen: Justicia argentina restringe régimen de visitas a expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

spanish.news.cn| 2025-11-20 06:33:15|
spanish.news.cn| 2025-11-20 06:33:15|

BUENOS AIRES, 19 nov (Xinhua) -- La Justicia Federal de Argentina estableció restricciones al régimen de visitas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), quien cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por corrupción en junio pasado, informó hoy miércoles la prensa local.

La medida fue adoptada por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) y se conoció luego de un encuentro que la dirigente política mantuvo recientemente con nueve economistas en su vivienda del barrio capitalino de Constitución.

En ese marco, Fernández de Kirchner, actual titular del Partido Justicialista (peronismo, kirchnerismo), rechazó la decisión de la Justicia a través de las redes sociales.

"Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de (Javier) Milei es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo", escribió la exmandataria en su cuenta de la red social X.

El régimen de visitas establecido previamente permitía la presencia del círculo cercano a la dirigente, como su familia, sus abogados, sus médicos y un grupo de asesores y colaboradores personales, mientras que otras personas fuera de ese círculo debían pedir una autorización específica al TOF2.

La modificación en las condiciones de ese beneficio fue firmada por uno de los magistrados del tribunal, Jorge Gorini, quien advirtió que no estaba autorizada la visita en simultáneo de los nueve economistas, sino de manera individual.

Fernández de Kirchner, quien cuenta con el beneficio del arresto domiciliario y debe usar una tobillera electrónica para conocer su ubicación, no podrá recibir este tipo de visitas ajenas a su núcleo cercano por más de dos horas.

"Deberá requerirse autorización individual, expresa y previa, acompañando una motivación concreta y detallada de la necesidad del ingreso, como así también la fecha y hora en la que se prevé su realización", consigna la resolución a la que accedió la prensa local.

Entre las nuevas limitaciones, se dispuso que cuando se trate de visitas ajenas a su círculo más cercano, la dirigente peronista solo podrá recibir dos a la semana, con un límite de dos horas de duración y un máximo de tres personas al mismo tiempo.

El juez Gorini sostuvo en su decisión que "ante cualquier circunstancia que ponga en crisis el cumplimiento de las reglas", estas podrán revisarse de modo inmediato, y advirtió que "de corresponder, se podrá modificar o dejar sin efecto la modalidad domiciliaria", lo que, de concretarse, supondría el traslado de la dirigente a una cárcel común si es que no respeta las nuevas condiciones establecidas.

Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria luego de que la Corte Suprema confirmó el 10 de junio pasado una condena a seis años de cárcel en su contra por irregularidades en la concesión de obras públicas durante su mandato, decisión que incluye la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

La dirigente peronista, por su parte, sostuvo este miércoles que "no es la foto… es la Economía estúpido. El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI".

"¿Y? ¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal. ¿Entonces? ¿Cuál es el problema? El bestiario mediático, en modo vociferante, dijo que eran 'muchas personas' y que, además, estaba 'haciendo política'", se quejó la exmandataria a través de un mensaje público en redes sociales. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS