BOGOTÁ, 19 nov (Xinhua) -- Voceros de las distintas instituciones colombianas exigieron hoy miércoles a los grupos armados ilegales del país la entrega de todos los menores que han sido reclutados, tras considerar que son víctimas del conflicto armado.
"Es necesario que nos entreguen (a) los niños, ellos saben que tienen (a) los niños y que los tienen en retención ilegal. Porque esos adolescentes, muchos de ellos, quieren volver a ver a sus familias y no los están dejando", dijo desde el Congreso de la República la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres.
La funcionaria llamó además a toda la institucionalidad a unirse activamente al llamado de rechazo por el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales que constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y a los Derechos Humanos.
"Les decimos: Pongan hora, sitio, vamos y recibimos a los niños. O ¿los van a exponer? No solo por bombardeos. Hemos visto niños en Catatumbo (Norte de Santander) en enfrentamientos entre las mismas disidencias que han muerto", añadió.
Por su parte, la defensora del Pueblo, Iris Marín, coincidió en la necesidad de unir las fuerzas para exigir a los grupos armados devolver a los menores de edad, pero también para fortalecer las estrategias y prevenir que más menores se incorporen a estas organizaciones.
"Tenemos que trabajar todos juntos y articuladamente para rescatar a todos los niños, niñas y adolescentes que siguen en las filas de los grupos armados y exigir la responsabilidad de los grupos armados ilegales", sostuvo Marín.
De acuerdo con cifras de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada en el marco del Acuerdo de Paz firmado con la entonces guerrilla de las FARC en 2016, desde la firma del acuerdo hasta abril de este año, los grupos armados ilegales reclutaron al menos a 1.494 menores en sus filas.
Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha subrayado recientemente que en el marco de su política de paz el Gobierno "ha recobrado 2.411 menores de edad de los grupos armados del narco" y también aseguró que todas las operaciones militares ordenadas por él en contra de estas organizaciones que rechazaron su propuesta de diálogo para alcanzar la paz total respetan el DIH.







