TOKIO, 19 nov (Xinhua) -- El gobernador de la prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y el alcalde de la ciudad de Nagasaki, Shiro Suzuki, han manifestado su oposición al intento de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, de revisar los tres principios antinucleares del país.
Yuzaki declaró en una rueda de prensa el martes que Hiroshima fue la primera ciudad en la historia humana en ser alcanzada por una bomba atómica y que los tres principios antinucleares, vigentes desde hace décadas, deben mantenerse.
El gobernador afirmó que confiar en las armas nucleares para la seguridad es peligroso y que el Gobierno japonés debería esforzarse por buscar una salida a la disuasión nuclear.
Por su parte, el alcalde Suzuki también declaró a la prensa el martes que el intento de Takaichi de revisar los tres principios antinucleares intensificaría la dependencia de Japón respecto a la disuasión nuclear.
Añadió que estos principios han sido considerados durante mucho tiempo como una política nacional y que es imprescindible exigir con vehemencia que el Gobierno los respete.
Los tres principios antinucleares de no poseer, no producir y no permitir la introducción de armamento nuclear en territorio japonés fueron declarados por primera vez en 1967 en la Dieta (Parlamento nipón) por el entonces primer ministro Eisaku Sato, y se consideran un credo nacional.
La estrategia de seguridad nacional, uno de los tres documentos de seguridad aprobados por el Gabinete en 2022, establece que "la política básica de adhesión a los tres principios antinucleares se mantendrá sin cambios en el futuro".
No obstante, recientemente trascendió que Takaichi estaba considerando revisar el tercer de los tres principios antinucleares, que prohíbe la entrada de armas atómicas en territorio japonés, mientras su Gobierno se prepara para la revisión de los importantres documentos de seguridad nacional para finales de 2026, lo cual ha generado fuertes dudas y preocupaciones en el país.







