Especial: Automotriz china Geely se fusiona en Brasil con francesa Renault para vehículos electrificados | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Automotriz china Geely se fusiona en Brasil con francesa Renault para vehículos electrificados

spanish.news.cn| 2025-11-19 15:08:45|
spanish.news.cn| 2025-11-19 15:08:45|

SAO PAULO, 18 nov (Xinhua) -- La automotriz china Geely ha retornado oficialmente este martes a Brasil al fusionarse con la filial local del fabricante francés de vehículos Renault para fabricar conjuntamente cuatro modelos nuevos de automóviles en la planta fabril ubicada en Sao José dos Pinhais, estado de Paraná (sur), hasta 2027.

La unión tiene como denominación 'Renault Geely de Brasil', según el anuncio realizado por autoridades en la fábrica del Complejo Ayrton Senna, una de las mayores plantas automotrices del país.

Durante una ceremonia, se informó de que la fusión fue llevada a cabo tras la adquisición del 26,4 por ciento de su capital por parte del grupo chino Geely, un movimiento que marca el inicio de una alianza industrial y tecnológica de gran alcance en el país sudamericano.

El plan prevé inversiones de 3.800 millones de reales, unos 672 millones de dólares, para desarrollar plataformas electrificadas y nuevos modelos híbridos y eléctricos en el estado de Paraná.

La ceremonia contó con la presencia del vicepresidente y ministro brasileño de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin; el gobernador del estado de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior; el director ejecutivo global de la marca francesa, Fabrice Cambolive; el vicepresidente senior del Geely Holding Group, Victor Yang; y el presidente y director general de Renault Geely do Brasil, Ariel Montenegro.

El paquete de inversiones se concentrará en la modernización del complejo industrial para adaptarlo a la fabricación de vehículos de bajas y cero emisiones.

Según ambas compañías, la alianza busca "acelerar el desarrollo de las marcas en el mercado nacional", impulsando al mismo tiempo la transición hacia la movilidad sostenible.

Uno de los ejes del proyecto será la implantación el próximo año de la plataforma mecánica GEA, desarrollada por Geely para vehículos híbridos y eléctricos, una estructura que servirá de base para dos nuevos modelos de la marca china que serán producidos en Brasil a partir del segundo semestre de 2026.

En paralelo, Renault renovará un modelo actualmente en el mercado, posiblemente Duster o Kwid, con lanzamiento previsto también para la segunda mitad de 2026.

La expansión continuará en 2027, cuando comenzará la producción local de una plataforma electrificada inédita de Renault, destinada igualmente a modelos híbridos y eléctricos.

Las dos empresas ya mantienen colaboraciones en otros mercados, dado que Renault y Geely son socias en la República de Corea y también comparten la Horse Powertrain, compañía dedicada al desarrollo y producción de motores híbridos y combustión interna.

Durante su discurso, el vicepresidente Alckmin destacó que la iniciativa se suma a un entorno propicio para la inversión industrial sostenible en el país favorecido por el programa Mover, lanzado en 2023 para promover la descarbonización de la flota.

El programa concede créditos tributarios a empresas que invierten en investigación, desarrollo y eficiencia tecnológica, siempre que produzcan en Brasil.

Hasta la fecha, 231 empresas están habilitadas y los anuncios relacionados ya movilizan 190.000 millones de reales en inversiones privadas previstas hasta 2033.

El vicepresidente brasileño destacó que el aporte de Renault Geely do Brasil fortalece la competitividad del sector automotriz nacional y consolida un ambiente industrial centrado en la innovación.

Para el estado de Paraná, la inversión también refuerza el papel estratégico del complejo automotor de Curitiba, que emplea actualmente a unos 5.000 trabajadores en dos plantas de producción de vehículos de pasajeros y utilitarios, según el gobernador Massa.

Al presentar esta nueva fase de cooperación, Cambolive afirmó que la operación en Brasil no constituye "una asociación tradicional", sino una estrategia conjunta para acelerar la electrificación en un mercado de gran potencial.

Por su parte, Victor Yang subrayó que la introducción de la plataforma GEA en Brasil representa un paso decisivo hacia la consolidación de un ecosistema industrial de tecnologías limpias.

"Creemos que esta alianza respaldará la transición de Brasil hacia la movilidad eléctrica con bajas emisiones, potenciará la industria automotriz local y creará valor social y económico a largo plazo para la región", afirmó Yang.

A su turno, Ariel Montenegro, presidente de Renault Geely do Brasil, afirmó que la compañía asume un compromiso de largo plazo con Brasil, la mayor economía latinoamericana.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS